Los regantes del río Diguillín expresaron su indignación ante el reciente recurso de casación presentado por la Dirección General de Aguas (DGA) ante la Corte Suprema, con el fin de revertir la sentencia dictada el 9 de junio por la Corte de Apelaciones de Santiago.
Esta última había anulado la Resolución 2320, emitida por la DGA en agosto de 2023, que incrementaba el caudal autorizado para la Asociación de Canalistas del Canal Zañartu (ACCZ) de 22,6 a 33 m³/s, decisión calificada como irregular, arbitraria e ilegal por diversos actores del mundo agrícola y jurídico.
Juan Carlos Villagra, presidente de la Junta de Vigilancia del Río Diguillín (JVRD), tildó de "insólito" el actuar de la DGA, indicando que este aumento injustificado de caudal perjudica a todos los usuarios aguas abajo del río Laja, incluyendo proyectos hidroeléctricos, ecosistemas naturales y especialmente a los pequeños agricultores de Ñuble, como los regantes "Blancos" de San Ignacio y Bulnes, quienes aún esperan el acceso al riego mediante el canal estatal Laja-Diguillín.
El conflicto se arrastra desde 2021, cuando la DGA del Biobío ordenó a la ACCZ detener extracciones excesivas tras una orden judicial, sancionándola con una multa de 500 UTM. A pesar de perder tanto recursos administrativos como judiciales, la DGA emitió una resolución que, según Francisco Saldías, juez de río de la JVRD, fue emitida sin base legal, técnica ni autorización de obras para conducir ese mayor caudal.
⚖️ Antecedentes del conflicto:
- 📆 La Corte de Santiago anuló la Resolución 2320 el 9 de junio de 2025.
- 💧 El fallo confirmó que el aumento de caudal fue arbitrario.
- 🏛️ La Cámara de Diputados criticó duramente la actuación de la DGA.
- ⚠️ El proyecto beneficiado no tenía fines de riego sino hidroeléctricos.
- 📉 El perjuicio afecta a más de 4.000 familias regantes de Ñuble y Biobío.
🚜 Usuarios perjudicados según dirigentes:
- 🌾 Pequeños agricultores “Blancos” de San Ignacio y Bulnes.
- 🌊 Ecosistemas naturales de los Saltos del Laja.
- 🔌 Generadoras hidroeléctricas que dependen del caudal estable.
- 🤝 Comunidades agrícolas del canal Laja-Diguillín.
- 💼 Usuarios que confiaban en el fallo de los tribunales y en la legalidad de los procesos.
Fuente: Diario La Discusión