Las heladas invernales registradas esta semana ya están dejando huella en el sector ganadero. Así lo advirtió Soledad Espinoza, investigadora en sistemas ganaderos de INIA Quilamapu, quien alertó sobre los efectos que las bajas temperaturas y la escarcha están generando tanto en las praderas como en la salud del ganado. Espinoza explicó que el crecimiento de las praderas se ve inhibido cuando las temperaturas descienden bajo los 5 °C, especialmente si no hay suficiente luminosidad y precipitaciones, condiciones indispensables para su desarrollo.
La experta señaló que las heladas afectan las especies predominantes en los campos de Ñuble, pudiendo dañarlas total o parcialmente, especialmente si hay descongelamientos rápidos o si se permite el tránsito de maquinaria o animales sobre el suelo congelado. Este daño reduce significativamente la disponibilidad de forraje y, por tanto, el consumo para el ganado. En el caso de praderas sembradas recientemente, advirtió que el hielo puede provocar el “descalce” y muerte de las plantas.
Espinoza llamó a los productores a tomar medidas preventivas y de manejo, cómo reducir la carga animal sobre potreros congelados y evitar el pisoteo para preservar la pradera. También entregó recomendaciones sobre cómo alimentar a los animales durante estos episodios de frío, subrayando la importancia de espacios protegidos, sobre todo para los terneros, que son los más vulnerables. El objetivo es evitar no solo la pérdida de masa vegetal, sino también el deterioro del estado corporal y la salud del ganado, lo que podría derivar en una baja productiva y aumento de costos para los predios.
❄️ Recomendaciones para proteger praderas:
- 🐄 Reducir la carga animal, especialmente vacas con baja producción.
- 🚜 Evitar pasar maquinaria o permitir el pisoteo en suelos congelados.
- 🪵 Habilitar “callejones” para dirigir el tránsito del ganado.
- 🌾 No distribuir heno directamente sobre el potrero.
- 🧯 Usar forrajes toscos disponibles y suplementar con forraje conservado.
🐂 Cuidados esenciales para el ganado:
- 👶 Resguardar terneros en refugios secos y sin corriente de aire.
- 🧤 Evitar que los animales permanezcan con pelaje mojado.
- 🧂 Suministrar suplementos alimenticios adecuados y bloques minerales.
- 🍽️ Asegurar cantidad y calidad de alimento al menor costo posible.
- 🩺 Monitorear constantemente signos de estrés por frío o pérdida de peso.
Fuente: INIA