La Contraloría General de la República dio un plazo de 15 días al municipio de San Carlos para que entregue información detallada sobre los actos administrativos que afectan al personal municipal.
Esta misma solicitud habia sido hecha el Concejo Municipal, sin respuesta positiva hasta el momento.
Entre los antecedentes exigidos por la Contraloría figuran contrataciones a honorarios, contratos bajo el Código del Trabajo, nombramientos, contratas, prórrogas, renovaciones, términos anticipados, licencias médicas, permisos, modificaciones y declaratorias de inhabilidad, entre otros.
La Contraloría también señaló que el municipio omitió información relevante del año 2024, que será considerada en esta nueva revisión.
Además, preocupa que en la actual administración el gasto en personal a contrata haya superado al gasto en personal de planta, una situación inédita en la comuna y que no se alcanzó en la administración anterior.
Otro punto que podría ser abordado en el Concejo Municipal de este miércoles, es el pago cercano a los $150 millones que deberá hacer la Municipalidad por tres causas judiciales con sentencias ejecutoriadas. Estos montos fueron determinados por el tribunal de cobranzas y deberán ser cancelados tan pronto como el municipio sea notificado.
La Contraloría busca con este requerimiento garantizar transparencia y buen uso de los recursos públicos en la gestión del municipio de San Carlos.
Requerimientos clave de la Contraloría a San Carlos
- 📋 Información sobre contratos, nombramientos y licencias médicas.
- ⏳ Plazo máximo de 15 días para entregar los antecedentes solicitados.
- 💸 Pago inminente de cerca de $150 millones por sentencias judiciales.
- 📉 Gasto en personal a contrata supera al de planta en la administración actual.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué exige la Contraloría al municipio de San Carlos?
Informe detallado sobre actos administrativos que afectan al personal municipal.
¿Cuál es el plazo para entregar esta información?
15 días desde la notificación.
¿Qué problemas detectó la Contraloría?
Omisión de información 2024 y gasto elevado en personal a contrata.
¿Qué pagos judiciales debe hacer el municipio?
Cerca de $150 millones por tres sentencias ejecutoriadas.
Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.