Luego de casi cuatro años de trámites, el Gobierno Regional de Ñuble proyecta concretar en 2026 la compra del Fundo Bullileo, donde se encuentra la Laguna de la Plata, en la comuna de San Fabián. El objetivo es crear un área silvestre protegida que sirva como base para un futuro parque nacional, orientado a la conservación ecológica y al desarrollo del turismo local.
Desde el inicio del proceso han surgido diversas dificultades legales y técnicas, principalmente por discrepancias en los títulos de dominio y planos de propiedad del terreno. Estas trabas obligaron al Gore Ñuble a contratar un estudio de títulos y deslindes por $19 millones, el que fue adjudicado en octubre de 2024 y finalizado durante el primer semestre de 2025. Los resultados confirmaron que, de las 4.679 hectáreas inicialmente consideradas, solo 2.550 hectáreas están en condiciones legales de ser adquiridas.
Actualmente, el proyecto se encuentra en la etapa de inscripción del lote corregido y en la definición de la tasación fiscal y condiciones de la promesa de compraventa. El jefe de Planificación y Desarrollo del Gore Ñuble, Raúl Súnico Galdames, explicó que el proceso avanza, y que una vez aprobados los recursos por el Consejo Regional y visado por Contraloría, se firmará la compra durante 2026.
Por su parte, Jorge Rodríguez, uno de los ocho propietarios del Fundo Bullileo, manifestó su disposición a concretar la venta, señalando que esperan la aprobación del SAG a los planos de subdivisión. También recalcó que han asumido costos y esfuerzos para subsanar incidentes, con la convicción de que “la Laguna de la Plata debe quedar en manos de la región como parque nacional”.
El terreno alberga un valioso ecosistema con flora y fauna nativa, y ha sido objeto de estudio por parte de universidades, que instalan cámaras para monitorear especies raras. Es, además, un lugar de alta demanda turística por su belleza y biodiversidad.
Fuente: La Discusión