Aprueban ley que facilitará construcción de tranques agrícolas en Ñuble


Con un amplio respaldo en la Cámara de Diputados, fue aprobado este martes un proyecto de ley que busca agilizar la construcción de tranques agrícolas en todo el país. La iniciativa, impulsada en 2023 por los parlamentarios de Ñuble Marta Bravo y Cristóbal Martínez, elimina la exigencia de autorización de la Dirección General de Aguas (DGA) para embalses de hasta 150 mil metros cúbicos de capacidad y muros de hasta siete metros de altura, siempre que no estén ubicados en un cauce natural.

Según explicaron los legisladores, la medida apunta a reducir la burocracia y acelerar la ejecución de obras de captación de agua, especialmente necesarias ante la prolongada crisis hídrica que afecta a la agricultura. En su forma actual, muchos proyectos enfrentaban esperas de hasta 20 meses para obtener permisos, además de altos costos por estudios exigidos por las autoridades sectoriales.

El proyecto aprobado eleva el límite anterior de 50 mil m³ a 150 mil m³, permitiendo que cientos de pequeños agricultores puedan avanzar en la construcción de obras sin trabas administrativas. En el caso de tranques ubicados en cauces naturales, se mantendrá la obligación de permiso si superan los 50 mil m³ y tienen una altura mayor a cinco metros.

Además, la ley establece que los propietarios deberán informar a la DGA el inicio de cada obra, con detalles técnicos, y dentro de los seis meses posteriores a la construcción, deberán entregar la dirección del embalse para su incorporación en un catastro público nacional.

💧 Principales aspectos de la nueva ley:

  • 📈 Aumenta de 50 mil a 150 mil m³ el límite sin permiso DGA.
  • 🏗️ Permite muros de hasta 7 metros fuera de cauces naturales.
  • 📄 Evita exigencia de estudios costosos para pequeños agricultores.
  • 📅 Obliga a informar obras y ubicación en un plazo de seis meses.

🚜 Beneficios para la agricultura:

  • ⏱️ Ahorro de hasta 20 meses en tiempos de tramitación.
  • 💸 Menores costos en estudios y permisos.
  • 🌾 Mayor incentivo para captación de aguas lluvias.
  • 🤝 Fortalecimiento del riego para pequeños y medianos productores.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال