Con el objetivo de responder a los recientes socavones detectados en la zona de La Lobería, autoridades del Ministerio de Obras Públicas (MOP) anunciaron la priorización del diseño de un nuevo borde costero para Cobquecura.
La iniciativa fue destacada por el seremi de Obras Públicas, Freddy Jelves, quien comprometió el trabajo de la Dirección de Obras Portuarias (DOP) en un proyecto que aportará seguridad y mejor infraestructura para uno de los puntos turísticos más reconocidos de Ñuble.
Si bien los socavones no representan un riesgo inmediato, los informes técnicos sugieren la necesidad de anticiparse a los efectos del cambio climático y del desgaste natural en la costa.
El diseño incluirá estacionamientos, baños públicos, luminarias y un muro de contención para proteger la zona ante eventuales marejadas.
El prediseño comenzará en los próximos días y se espera que esté terminado en septiembre de este año, paso clave para obtener la recomendación social (RS) que habilitará su posterior licitación.
La planificación contempla tener un borde costero consolidado hacia el año 2028, respondiendo a la urgencia planteada por el municipio local.
Durante la visita a terreno, el alcalde Jorge Romero valoró el compromiso del MOP y recalcó que esta iniciativa responde a una necesidad sentida por la comunidad. “Hoy sentamos las bases del trabajo para que aquí, al 2028, tengamos un borde costero desarrollado, que permita acoger a nuestros turistas”, señaló el edil, quien agregó que esta solicitud ya había sido planteada a la ministra del ramo en semanas anteriores. El alcalde remarcó que la infraestructura será clave para el desarrollo sustentable y turístico de Cobquecura.
La zona de La Lobería, reconocida como santuario de la naturaleza, es un punto neurálgico para el turismo regional. Con esta intervención, se busca reforzar su atractivo sin comprometer la seguridad de los visitantes ni el entorno. Las autoridades remarcaron que el proyecto será diseñado con enfoque territorial y perspectiva de sostenibilidad, integrando necesidades locales y criterios técnicos para asegurar una ejecución eficaz y beneficiosa para la comunidad.
El nuevo borde costero no solo pretende reforzar la infraestructura frente al cambio climático, sino también fortalecer la imagen turística de Cobquecura, mejorar la experiencia de visitantes y brindar seguridad a los habitantes del sector. El MOP continuará trabajando con el municipio y organismos técnicos para acelerar las etapas del proyecto y garantizar su desarrollo progresivo hasta su materialización.
🌊🛠️🏖️
Elementos contemplados en el diseño:
-
Estacionamientos y baños públicos.
-
Luminarias y zonas de tránsito seguro.
-
Muro de contención ante marejadas.
-
Infraestructura turística y accesibilidad.
-
Evaluación ambiental y recomendación social (RS).
🏖️ La Lobería: turismo y patrimonio natural
-
Declarado santuario de la naturaleza por su biodiversidad.
-
Atrae turistas por su belleza costera y presencia de lobos marinos.
-
Nueva infraestructura potenciará la conservación y el turismo.
🤝 Compromiso institucional por Cobquecura
-
Proyecto impulsado por el MOP y respaldado por el municipio.
Fuente: Mop Ñuble