Tapicería Chico Teo
La tapicería en autos y muebles es el arte de revestir asientos, respaldos y otras superficies con materiales como cuero, tela o vinilo para mejorar su estética, comodidad y durabilidad. En San Carlos, Teobaldo Sebastián Rioseco San Martin, dueño de Tapicería Chico Teo, habló sobre sus inicios y su trabajo desde que llegó a la comuna.
Inicios
Acompañado de su esposa, don Teobaldo recordó que “empecé a trabajar en tapicería cuando tenía 12 años en Concepción. Llegué a la comuna en la década de 1980 a trabajar en muebles San Carlos como tapicero. En el año 1987 me independicé y comencé a un costado del gimnasio Unión. En 1991 me compré la casa donde tengo mi taller actualmente en calle Vicuña Mackenna con General Venegas”.
Comercio
Con algo de nostalgia, Rioseco San Martin aseguró que “he visto cómo han ido disminuyendo el número de tapiceros en San Carlos que trabajen en vehículos y muebles. Valoro que el trabajo no ha mermado, ya que tengo clientela que viene desde Chillán, Los Ángeles y también trabajo para empresas como Coca Cola”.
En relación a los trabajos, el dueño de Chico Teo expresó que “los sancarlinos mandan harto a realizar trabajos de tapicería para asientos de vehículos, camiones y hasta de motos. Junto a mi señora nos preocupamos de realizar un buen trabajo”.
Consultado por su trabajo, el tapicero penquista con más de 40 años en San Carlos, sostuvo que “los materiales que màs se usan son la esponja de un centímetro para acolchar los asientos de vehículos, mientras que los de dos centímetros son para rellenar el tapiz de un mueble. También se trabaja con pluma para rellenar cojines. No obstante, trabajamos con el relleno que el cliente estime”.
En cuanto a los valores, Teobaldo Sebastián detalló que “estos han ido subiendo, ya que los materiales han experimentado alzas casi todos los meses, ya que son derivados del petróleo. Usamos esponja y algodón sintético, ya que casi todos los tapices de los automóviles provienen de China. No hay productos nacionales, ya que todas las empresas que habían en Santiago han ido desapareciendo”.
Con el paso de los años, el emprendedor sancarlino especificó que “ya no se ven los muebles con resortes. Ahora es todo elástico y nada màs. Donde se compre un mueble no hay con resortes y mucho menos sancarlinos que busquen arreglar muebles de este tipo. Ahora se busca lo más barato. Antes se usaba el resorte, se encordelaba con cordel, se rellenaba con crin, se usaba la artillera, el algodón de verdad y tachuelas Ahora en un año se aprende a trabajar como tapicero, mientras que antaño se requería mínimo de dos años para aprender el oficio”.
En cuanto a los tiempos, don Teobaldo dijo que “si me traen un asiento de camioneta en la mañana, ya en la tarde está listo. Hoy trajeron uno a las 9 de la mañana y ya está listo para ser retirado a las 3 de la tarde.
Por último, el tapicero penquista con corazón de sancarlino, agradeció que “los sancarlinos me han dado la oportunidad en todos estos años de tapizar sus muebles y vehículos. Estoy muy agradecido, ya que me han acogido bien y ya llevo muchos años”.
Tapicería Chico Teo
Dirección: Vicuña Mackenna #199
Contacto: +56 9 88477851 /+56 9 44181591
Facebook: Tapicería Chicoteo