No antes de 2030 se comenzarían a buscar soluciones para las inundaciones en la ciudad, una vez que finalice un estudio y se construyan las obras del Plan Maestro de Aguas Lluvias.
El jueves pasado se informó a los concejales sobre el avance del estudio del Plan Maestro de Aguas Lluvias para San Carlos.
A través del concejal Roberto Caro, se conocieron detalles de la reunión. Según explicó, este proceso —que se extenderá por varios años— permitirá encontrar soluciones para la evacuación de aguas lluvias en distintos puntos de la ciudad.
Al respecto, Caro detalló: "Nosotros somos una comuna agrícola, tenemos varios canales de regadío y fuentes naturales como el Navotavo, que cruzan la ciudad. Además, debemos encauzar las aguas lluvias, pero en muchos puntos estos cauces, por diversas razones, se han tapado o estrechado, lo que impide la circulación normal del agua. En invierno, el problema se agrava".
Lamentablemente, San Carlos no cuenta con recolectores de aguas lluvias en buen estado, y los pocos que existían han sido obstruidos con el tiempo.
El diagnóstico del Plan Maestro de Aguas Lluvias podría estar listo el próximo año, pero el inicio de las obras necesarias solo comenzaría en 2030.
El concejal Caro enfatizó: "Este plan es clave, pero las obras recién se podrían ejecutar en 2030. Por eso, se envió a la SECPLAN y a la DOM información preliminar recopilada por los responsables del estudio, para que el municipio pueda adelantarse y prepararse para estas obras urgentes".
Finalmente, el edil agregó: "Mientras tanto, es fundamental limpiar y despejar todos los cauces y alcantarillas para minimizar las zonas anegadas, especialmente en los sectores ponientes, hacia donde escurren las aguas lluvias y se dirigen los canales de regadío".