En San Carlos hay tres exponentes del triatlón que corren, nadan y pedalean para poner en lo más alto el nombre de la comuna, en cada rincón de Chile que visitan para competir, lo cual se paga con desinterés local según manifestaron a través de redes sociales.
Presente
En relación al tema, Pedro Reyes Pacheco, triatleta sancarlino que comenzó hace casi dos años bajo el alero del triatleta local, Eduardo Gutiérrez, expresó que, “tras iniciarme en la disciplina, los tres sancarlinos que participamos como triatletas, ante la falta de infraestructura en San Carlos, competimos bajo el alero de TriÑuble que se ubica en Chillán”.
Actualmente, Reyes Pacheco detalló que “los tres triatletas amateur sancarlinos que competimos por el club chillanejo son Eduardo Gutiérrez, Pedro Reyes y Rocío Molina”.
Sobre las competencias, el deportista sancarlino explicó que “siendo parte del grupo TriÑuble hemos participado en el triatlón de Colbún, el Ironman 70.3 de Valdivia y el Ironman de Pucón, que es como el triatlón madre en Chile, el cual se desarrolló el pasado 12 de enero. Como grupo TriÑuble hemos ganado la copa en el tercer lugar que se obtiene con la suma de puntos a lo largo del año. Mientras que en Valdivia, hubo dos atletas del club que fueron sub 5, lo cual significa que en menos de 5 horas terminaron la prueba”.
A nivel personal, el triatleta local, aclaró que “técnicamente hablando la natación me cuesta mucho, ya que en las partidas se sale con cientos de atletas, donde se necesita aguante, ya que llegan manotazos y hay que mantener la concentración para seguir compitiendo. En Valdivia son aproximadamente dos kilómetros de nado y es lo que más me cuesta”.
Complicaciones locales
Con el ánimo de mejorar, Pedro Reyes, expresó que “me duele ser crítico con San Carlos, pero en realidad hay que manifestarse, ya que no tenemos infraestructura para nada. En el caso de la natación, solo podemos practicar en verano, ya que no hay una piscina temperada para practicar en invierno. Bajo la administración de Gastón Suazo, este nos permitió nadar de lunes a domingo en la piscina municipal tras el horario de atención al público. Nadábamos desde las 19:00 hasta las 20:15 horas hasta casi las primeras semanas de marzo”.
En 2025, el profesor de educación, al igual que Eduardo y Rocío, detalló que “el tema del horario de 9:00 a 10:00 am lo encontramos mal debido a la temperatura del agua. Nos servía ir en ese horario, pero de igual forma hay otros nadadores que si bien es cierto no son triatletas, practican natación y ciclismo con expectativas de entrar en algún momento a este mundo, a los cuales no les acomoda el horario ya que trabajan en otras profesiones”.
Entrenamiento
Actualmente, el deportista sancarlino agregó que “estamos entrenando nado en la piscina del Liceo de Niñas Marta Brunet, bajo el alero del Club chillanejo de Triatlón TriÑuble. Debemos pagar una cuota mensual de $15.000 para poder optar a estos beneficios. La piscina cuenta con las condiciones para nadar, ya que tiene carriles debidamente marcados con las boyas. Pueden nadar fácilmente 50 personas en toda la piscina”.
En San Carlos, Reyes Pacheco recordó que “nos ofrecimos gratuitamente para pintar los carriles en la piscina con nuestro dinero. Ofrecimos comprar lo necesario para habilitarla para entrenar, pero recibimos un portazo. Ni el día martes que no se ocupa, por mantención, nos permitieron usar un par de horas, según nos dijo Mauricio Mellafe, el concesionario de la piscina”.
En relación a las otras disciplinas del triatlón, el deportista sancarlino detalló que “Eduardo entrena corriendo en camino a Junquillo, mientras que Rocío en la Alameda y yo en la carretera. Por otro lado, entrenamos ciclismo en el Camino a San Fabián”.
Por último, Pedro Reyes enfatizó que “nosotros nos inscribimos en todas las competencias como sancarlinos, a pesar de competir bajo el alero del Club TriÑuble. Entendemos que no se puede construir infraestructura para tres atletas, pero sí puede haber voluntad en querer habilitar los espacios”.
Al finalizar la nota, el atleta sancarlino detalló que “nuestra publicación tuvo efecto, ya que desde el municipio se comunicaron con Eduardo Gutiérrez y nos citaron para hablar con Cecil Riquelme el día lunes a las 10:00 am para conversar. Esperamos que sea para poder ofrecernos una alternativa para poder utilizar la piscina”.