Informe revela falta de control interno, proyectos no ejecutados por más de $1.180 millones y traspasos irregulares al SLEP Punilla Cordillera
San Carlos. La Contraloría Regional de Ñuble dio a conocer los resultados de una auditoría realizada al proceso de cierre del Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) de San Carlos, traspasado al Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Punilla Cordillera a fines de 2023. El informe N° 564/2024 expone graves deficiencias en la gestión administrativa, financiera y contable del ex-DAEM.
Entre los hallazgos más críticos se encuentra la falta de ejecución de proyectos educativos por un monto total de $1.187 millones, correspondientes a iniciativas de urgencia, conservación de infraestructura y equipamiento en establecimientos educacionales de la comuna. También se detectaron pagos excesivos en finiquitos a trabajadores por $1,8 millones, que deberán ser restituidos.
La auditoría reveló debilidades en el control interno, incluyendo falta de supervisión del cierre del DAEM, inventarios desactualizados, vehículos con bitácoras sin visar y cheques emitidos al portador, lo que incrementa el riesgo de mal uso de recursos públicos.
Otro punto crítico es la falta de traspaso de 17 convenios con el Ministerio de Educación por $1.548 millones y la no transferencia de saldos financieros por $864 millones al SLEP Punilla Cordillera. Además, se constató que el SLEP no había levantado el acta de traspaso de bienes al momento de finalizar la fiscalización en julio de 2024.
Exigencias de la Contraloría
La Contraloría ordena a la Municipalidad de San Carlos y al SLEP Punilla Cordillera:
- Restituir los fondos de proyectos no ejecutados.
- Regularizar los pagos erróneos de finiquitos.
- Iniciar procedimientos disciplinarios para determinar responsabilidades administrativas.
- Acreditar el traspaso de convenios y recursos al SLEP.
- Realizar un catastro completo de los establecimientos para determinar necesidades de mantención.
Ambas entidades tienen plazos entre 15 y 60 días hábiles para cumplir y reportar avances mediante el Sistema de Seguimiento de la Contraloría.
Impacto en la comunidad
Estas irregularidades afectan la calidad de la infraestructura educativa y la continuidad de proyectos esenciales para los estudiantes de San Carlos. La Contraloría advierte que el incumplimiento de sus requerimientos puede derivar en sanciones administrativas para los responsables.
El informe completo está disponible para consulta pública a través de los canales oficiales de la Contraloría General de la República.
Fuente: Contraloría Regional de Ñuble informada en sesion pública del Concejo Municipal de San Carlos.