Tribunal revisa incautación de máquinas de juego en San Carlos


La abrupta acción del municipio de ingresar a locales de máquinas de juego e incautar más de un centenar de estas máquinas ya tiene consecuencias legales y el caso se ventila actualmente en tribunales.

Antecedentes del conflicto

En tiempos del exalcalde Hugo Gebrie, ante la falta de claridad legal y tras escuchar a dirigentes y abogados de estos comerciantes, el municipio optó por multar a los dueños de locales, al no contar con patente comercial, la misma que se les negaba. La estrategia buscaba esperar un fallo más concreto antes de aplicar medidas más severas.

Posteriormente, el alcalde Gastón Suazo consideró estos recintos como “fuentes de trabajo” y mantuvo una política de no aplicar acciones coercitivas.

Operativos recientes

La actual administración, que también enfrenta cuestionamientos por el comercio ambulante, cambió de estrategia y decidió clausurar los locales. Ante la insistencia de los comerciantes por reabrir, se ejecutó un operativo sorpresivo que permitió incautar más de 100 máquinas, incluyendo las del emblemático local de Serrano con Matta.

Pese a la medida, dicho recinto reabrió sus puertas la semana pasada con nuevas máquinas. Cabe recordar que en agosto este mismo local fue fiscalizado por Carabineros, procedimiento que luego fue cuestionado en tribunales, donde se dejó sin efecto la detención y la incautación de especies, tras reclamos de la propia fiscalía.

Vacío legal y nuevos antecedentes

Como se ha señalado en distintas instancias, existe un vacío legal respecto de estos locales, lo que provoca que las acciones municipales choquen con el sistema regulatorio.

A la acción judicial del empresario de origen chino, dueño del local de Serrano con Matta, se suma una comerciante de calle Independencia, quien también recurrió a tribunales dentro de plazo.

En este último caso se introdujo un nuevo antecedente: el Juzgado de Policía Local no tenía atribuciones para ordenar el decomiso de las máquinas de juego, ya que esa facultad había sido derogada en la ordenanza municipal de 2015, manteniéndose únicamente la posibilidad de aplicar multas.

Mientras tanto, la ciudadanía sigue dividida sobre si estos “casinos populares” deben o no funcionar, una definición que, en definitiva, depende de lo que establezcan las leyes y normativas comerciales vigentes.

Claves del conflicto ⚖️

  • 🚨 Municipio incautó más de 100 máquinas de juego en San Carlos.
  • 👩‍⚖️ Comerciantes recurrieron a tribunales, alegando ilegalidad.
  • 📜 En 2015 se derogó la atribución del JPL para decomisar.
  • 🗣️ Ciudadanía dividida sobre la permanencia de estos locales.

👉 Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال