REGIONES. - Chilean Marroni Farms S.A., una de las principales empresas productoras de castañas tipo marrón frescas del país, realizó su primera exportación de este fruto seco a Turquía, con el apoyo de ProChile. Se trata de un hito para la industria nacional, ya que Turquía es un mercado muy interesante para los frutos secos, donde también son procesados y reexportados a otros países de Europa.
La castaña marrón es una variedad que no tiene tabique central y es de fácil pelado, que se consume tradicionalmente en invierno y que tiene múltiples propiedades nutricionales. El 80% de la producción nacional de este fruto seco se concentra en la Región de Ñuble, específicamente en las comunas de El Carmen y San Ignacio.
La empresa Chilean Marroni Farms S.A. es una asociación entre ocho agricultores que poseen 500 hectáreas plantadas con castaños de la variedad marrón, que han entrado en producción durante los últimos cinco años. Esto les ha permitido aumentar las exportaciones desde 150 toneladas el año 2018 a más de 1.000 toneladas para este año. Sus principales destinos son España e Italia, y desde este año también Turquía.
La cosecha de la castaña marrón se realiza en abril y mayo, y luego se envían a un packing donde se almacenan en condiciones de baja temperatura y alta humedad relativa. Posteriormente, se separan por tamaño y se seleccionan para exportarlas entre los meses de abril a junio.
La empresa ha trabajado con ProChile desde sus inicios, participando en diversas misiones comerciales a Europa y Norteamérica. En abril de este año, se concretó una visita técnica a la Región de Ñuble por parte de la empresa turca Kestat Kestane, una gestión que fue realizada por la oficina comercial de ProChile en ese país. Esto permitió dar a conocer este producto al importador en su lugar de cultivo y producción.
Una de las ventajas de las exportaciones chilenas de castañas es que llegan a contraestación a Europa, por lo que permiten su procesado industrial en una época en que no hay producción local. Las castañas marrones chilenas son valoradas por su calidad y por ser un producto homogéneo, que es utilizado principalmente en productos de repostería, como las tradicionales castañas glaseadas, que después se venden en supermercados y tiendas especializadas.
Sebastián Keim, gerente de Chilean Marroni Farms S.A., expresó su satisfacción por esta primera exportación a Turquía y destacó el apoyo de ProChile para abrir nuevos mercados para este fruto seco. “Esperamos seguir creciendo y consolidando nuestra presencia en el mundo con un producto de alta calidad y valor agregado”, afirmó