Salud fiscaliza juguetes y artículos de Halloween


Una fiscalización en supermercados de Chillán realizó personal de la Seremi de Salud Ñuble.

REGIONES. - En la acción se verifica el cumplimiento de la normativa vigente correspondiente al DS 114/05 del Ministerio de Salud (Minsal) “Los aspectos a considerar tienen relación con el etiquetado y respectivos análisis de laboratorio, pues la normativa define lo que se entiende por juguete, propiedades físicas, mecánicas y químicas y del etiquetado” se precisó desde la Seremi. 

Agregó que se evalúa la información obligatoria que deben contener estos productos en su etiquetado, según lo indica el artículo 25 de ese Decreto y que corresponden a mencionado Decreto y que corresponden al nombre genérico del producto, cuando este no sea plenamente identificable a simple vista por el consumidor; nombre o razón social y domicilio del productor o responsable de la fabricación o importación del juguete; país de origen del producto; leyenda o símbolo que indique la edad del usuario recomendada por el fabricante; y la indicación “advertencia, se debe utilizar bajo vigilancia de un adulto”, cuando sea necesaria esta supervisión.

La evaluación de propiedades físicas, mecánicas, químicas y de inflamabilidad de los juguetes, también se contempla en esta normativa, la cual se asocia a los ensayos de seguridad, para fabricantes, importadores y grandes distribuidores.

Disfraces

Para el caso de disfraces deben estar hechos con materiales que no se quemen al quedar expuestos a una llama o chispa u otra fuente de fuego, en caso de no ser posible, debe ser de un material que arda lentamente y con poca velocidad de propagación de llama y no ser fácilmente inflamables, esto es, que la llama se apague tan pronto como se retiren del foco del fuego, lo anterior lo establece la normativa vigente. Los juguetes regulados por el D.S. N° 114/05 corresponden a todo producto concebido, destinado o fabricado de modo evidente para ser utilizado con fines de juego o entretenimiento por niños menores a 14 años.

juguetes

Otra recomendación importante es no permitir que los niños pequeños jueguen con globos desinflados o imanes: pueden generar daño a su salud por ingesta y asfixia, Y eliminar las baterías y pilas agotadas de los juguetes, ya que pueden desprender líquidos y eventualmente dañar la piel o los ojos.

Alimentos

La Autoridad Sanitaria también fiscalizó el cumplimiento de la ley 20.606 sobre composición nutricional de alimentos y su publicidad. 

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال