Pese a que estamos en el mitad del período.
LOCAL.- Las reiteradas modificaciones presupuestarias y que a la fecha, habiendo trascurrido la mitad del periodo, se estén realizando ajustes al presupuesto municipal, fue evidenciado por el director de Administración y Finanzas en la última sesión del Concejo Municipal.
Fue el director de Administración y Finanzas, Alexis
Paredes, que durante este año permaneció
varios meses suspendido en sus funciones por sumarios
que instaló el alcalde y que finalmente la justicia lo reintegrara,
quien resaltó esta situación al intervenir
en el Concejo Muncipal.
En la oportunidad se consultó al director de Administración y Finanzas, Alexis Paredes,
sobre una corrección al presupuesto por $72 millones de pesos solicitada
por Secplan, esta última es la
unidad que elabora el presupuesto municipal.
El directivo señaló que estas y anteriores
correcciones han sido solicitadas para poder ejecutar el presupuesto y apuntó
que ese mismo día 22 recién pasado, se
estaba trabajando para presentar un análisis final del presupuesto 2023.
Lo anterior evidencia claramente que la disposición de los recursos en el
presupuesto dista mucha de la realidad, lo que obliga a estar permanentemente
corrigendo y modificando esta planificación económica
Se espera que este análisis llegue al
escritorio del director de control para poder generar una gran corrección que permita
aclarar el presupuesto para la
segundo semestre de 2023.
“Con el propósito de poder gestionar las
modificaciones en su totalidad y que corrija definitivamente todo el
presupuesto, porque tenemos problemas con el presupuesto y por ello ya se han hecho
reuniones y comisiones. Hoy día todavía quedan partidas que están en busca de
solución y análisis, de hecho hay algunas que venían con error desde la
aprobación del presupuesto 2023 y esto
es parte integral de análisis que se está haciendo hoy, considerando el
presupuesto inicial con errores, las modificaciones ya existentes y las nuevas
observaciones y errores que se han detectado, y la ejecución que ya llevamos a
la fecha y de eso tendrá que salir un documento final”.
El concejal Pizarro antes de dar su aprobación
a esta corrección por 72 millones, consultó
si esta incluía inversión en
servicio de maquinarias (motoniveladora, retroexcavadoras, camiones etc.) y
ante la afirmación positiva del alcalde, optó por dar su voto como también los demás concejales.
Digamos finalmente que las modificaciones
presupuestarias son cambios que se realizan en el presupuesto de una
organización o entidad. Estos cambios pueden ocurrir durante el transcurso del
año fiscal cuando surgen nuevas necesidades o circunstancias inesperadas.
El contralor en la administración pública observa las reiteración de modificaciones presupuestarias con especial atención, ya que puede ser un indicio de una mala planificación financiera o de una gestión inadecuada de los recursos.