Ocho proyectos para mejorar establecimientos educativos de San Carlos


LOCAL.- Como parte  de la convocatoria de proyectos de conservación de infraestructura para establecimientos educacionales públicos, en la línea de anticipación, en San Carlos se presentaron ocho proyectos  destinados a  realizar  reparaciones en salas de clases, techumbres, servicios higiénicos, patios y casinos, además de realizar intervenciones a nivel térmico, acústico, visual, de calidad del aire, y mejorar la accesibilidad universal para sus comunidades.

Esta línea de anticipación está destinada a los sostenedores que traspasarán su servicio educativo el 2024, como es el caso del Servicio Local Punilla Cordillera, que considera las comunas de San Carlos, Pinto, Coihueco, San Fabián y Ñiquén, los cuales alcanzan más de $7.000.000 millones de inversión, y que se encuentran en revisión técnica para su elegibilidad.

El director nacional de Educación Pública, Jaime Veas, destacó el trabajo participativo de anticipación que impulsa la Dirección Nacional de Educación Pública. “Con este tipo de iniciativas, buscamos que los nuevos Servicios Locales, como el SLEP Punilla Cordillera, trabajen con los municipios para un mejor traspaso educativo. Estamos impulsando que los sostenedores municipales sean parte de este proceso y adquieran un compromiso especial con las escuelas. Hay que comprender que los establecimientos educacionales pasan al SLEP, pero siguen estando al servicio de toda la comunidad, conformando un nuevo territorio educativo”.




Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال