AGRO.- Una idea nacida de la autogestión, que pone en valor a los emprendedores, artesanos y artistas de las 21 comunas de Ñuble, y que cuenta con el apoyo del Cowork Working Place de Corfo, se inaugura este miércoles 15 de septiembre a las 11 horas en Arauco Nº 340, Chillán.
Con la cultura del “Buen Vivir” casi tatuada en la frente se mueve Mabel San Martín, más conocida como “la colo”, gestora cultural radicada en San Carlos, pero que va de comuna en comuna con sus proyectos asociativos y sus ganas de hacer que la cultura y el arte de Ñuble se batan y sean visibles.
“Es muy difícil vivir sólo de la artesanía, por eso, nació
la idea de este espacio maravilloso”, cuenta ad portas de la esperada
inauguración de este miércoles 15.
“Este proyecto nace con toda la energía del planeta y es
autogestionado, tiene que ver con el trabajo que se puede hacer en comunidad,
para mostrar que acá en Ñuble hay mucho oficio, que se trabaja desde lo más
humano y desde el respeto de todos los artesanos, es un proyecto hecho con mucho
amor”, remata.
Por ello, el emporio se llama “Origen de Ñuble”, y cuenta
con un espacio físico en el Cowork Working Place que dirige Ricardo Campos,
-proyecto que es apoyado por Corfo- y que facilitó un lugar para las vitrinas
en donde estarán los productos de las 21 comunas de Ñuble.
“En Working Place podrás encontrar y vincularte con
Instituciones relacionadas con el ecosistema de emprendimiento e innovación de
la región, quienes han confiado en nosotros y optaron por instalar su centro de
operaciones al interior de nuestro Cowork”, dice Ricardo Campos.
La invitación entonces es para este miércoles 15 de septiembre a las 11 horas, en Arauco Nº340, Chillán, donde se inaugurará el Emporio Origen de Ñuble, y que estará abierto en el mismo horario del cowork Working Place.