Cultura sigue siendo el "pariente pobre"
Improvisación, cambios de última hora y baja convocatoria marcaron el paso del Ballet Folclórico Nacional por la comuna.
🎭 BAFONA en San Carlos: el espectáculo de la descoordinación
La visita del Ballet Folclórico Nacional (BAFONA) a San Carlos, en el marco de su 60° aniversario, se vio empañada por una grave falta de coordinación por parte de la administración cultural local. Las dos charlas programadas —de danza y musical sobre cueca chilena— debieron fusionarse de último minuto en el Centro Cultural, con convocatoria mínima debido a una promoción reducida a Facebook. A 15 minutos del inicio, se reubicó el evento al Museo Violeta Parra, desconcertando al público y artistas.
⏰ Retrasos e improvisación: el show que casi no ocurre
El elenco llegó a las 12:00 horas, una hora tarde, para una actividad improvisada que se redujo a tres cuecas y breves explicaciones. La falta de planificación truncó un encuentro significativo con la comunidad cultural local. Tras las fotos de rigor, el ballet partió a Chillán, dejando en evidencia la desconexión entre la oferta cultural nacional y la capacidad local de gestión.
📉 La cultura como pariente pobre: crítica recurrente se confirma
Este episodio refleja una problemática histórica en San Carlos: la falta de políticas culturales y de gestión profesional. La escasa promoción, los cambios de locación y la improvisación son síntomas de un abandono sistemático del sector, que contrasta con el potencial artístico de la comuna natal de Violeta Parra. La comunidad cultural merece respeto y profesionalismo para que hechos como este no se repitan.
- ⚠️ Problema grave: Cambio de locación a 15 minutos del inicio.
- 📉 Consecuencia: Público se retiró y actividad se redujo a lo mínimo.
❓ Preguntas Frecuentes (FAQ)
Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.