"No me habría gustado, pero me llevaron a hacerlo", planteó
Lo más importante es que tratemos de
parar esta escalada tan tremenda de descalificarnos. Hay un sesgo
permanente para mirar a la otra persona en términos políticos o
empresariales y eso no nos hace bien". Andrónico Luksic
Se acabaron las cavilaciones para el
empresario Andrónico Luksic. El dueño de Canal 13 y CCU —entre otras
empresas—, afirmó que presentará una querella por injurias y calumnias
contra el diputado Gaspar Rivas, quien durante una sesión en el Congreso
lo insultó con duros epítetos.
Sin embargo, esta mañana Luksic despejó
la incógnita y señaló que "ayer leí una entrevista nuevamente donde
(Rivas) sigue en la misma línea. Creo que lo lógico es iniciar un
proceso. Le he pedido a mi abogado que inicie la preparación de la
querella. No es lo que me habría gustado, a lo mejor, pero me están
llevando a hacerlo".
La decisión estaba en duda, tal como lo
expresó el mismo Luksic en el video que subió el domingo a Youtube para
responder a los insultos del parlamentario: "Si me querello y me va
bien, va a ser un poderoso contra un pobre diputado. Si me querello y me
va mal, bien hecho que el poderoso cague (...) qué puedo hacer yo, si
en ninguna de las dos cosas me va a ir bien", planteó el hombre de
negocios.
Hoy, en su discurso en la junta de
accionistas de Quiñenco, Luksic dijo: "esperamos por el bien del país y
de todos los chilenos, que se imponga siempre un diálogo sincero y una
capacidad de comunicarse entre las partes. Debemos valorar las
diferencia, actuando con un propósito constructivo, sin dar espacio para
que continúe avanzado el pesimismo y la incertidumbre. Los invito a
actuar con nobleza y dejar de lado las injurias y descalificaciones. Esa
forma de actuar a nada conduce, sólo a la destrucción".
Tras la asamblea, Luksic realizó una
breve rueda de prensa en la que respondió las principales dudas
existentes en torno al grupo revisando desde el caso Caval, sus negocios
y su controvertido video en las redes sociales, sin descartar una
segunda versión de él.
Así, respecto a Caval aseguró que ese
crédito "siguió una línea como siguen muchos créditos en Banco de Chile.
Efectivamente, tenía poco patrimonio esta compañía, pero tenía una muy
buena garantía. Encuentro lamentable que muchas personas sigan diciendo
que el crédito fue sin garantía".
Respecto a las eventuales intenciones de
su grupo empresarial de salir de Chile, luego de que la semana pasada
anunciara la venta de su filial Tech Pack a la australiana Amcor,
señaló: "no estamos vendiendo nuestras cosas, ni saliendo de Chile. Nos
hemos enfocado hace mucho rato fuera del país". En este caso, aclaró,
"recibimos una muy buena oferta y nos parece que TechPack va a estar en
mejores manos".
El Luksic político
Pero al referirse a temas país, se mostró crítico sobre el proceso de reformas que lleva a cabo el gobierno y las opciones tomadas por los distintos bloques, e incluso deslizó una crítica a la oposición.
Pero al referirse a temas país, se mostró crítico sobre el proceso de reformas que lleva a cabo el gobierno y las opciones tomadas por los distintos bloques, e incluso deslizó una crítica a la oposición.
"La reforma tributaria no fue buena y
lamento que todos los partidos la hayan votado. Cuando las reformas no
son buenas, es importante que la oposición tome una postura como debe
ser", dijo.
En ese contexto, y tras las
descalificaciones del diputado Rivas, sostuvo que en Chile "lo más
importante es que tratemos de parar esta escalada tan tremenda de
descalificarnos. Donde lo que decimos tiene que tener una segunda
intención. Hay un sesgo permanente para mirar a la otra persona en
términos políticos o empresariales y eso no nos hace bien".
Ahí, también endosó parte de la
responsabilidad a los privados: "que en el empresariado hemos cometido
algunos errores, sin duda, y hemos cometido más que errores, también.
Esas empresas que han estado cometiendo situaciones que no están de
acuerdo a la ley deben ser sancionadas, pero que el empresariado esté
ayudando a la desconfianza, eso hay que preguntárselo al gobierno",
aseguró.
Por Luis Mendoza y Felipe O'Ryan