Titular de la
cartera respondió a informe de la Corte Suprema que advierte una posible
impunidad en delitos sexuales contra menores.
En el texto,
enviado a la Cámara Baja donde se debate el proyecto, la Corte plantea que se
podría abrir “un espacio de impunidad en desmedro de las víctimas de delitos
sexuales menores de 18 años”.
En este sentido, la
secretaria de Estado señaló a La Tercera que “nosotros vemos la parte
sanitaria, la parte legal se ve en los niveles que corresponda. Tenemos que
atender a la persona y no que, por temor, está no quiera asistir a nuestro
centro sanitario”.
Agregó que “en el
caso de una violación, la declaración no es inmediata, sino que se informa
después de muchas sesiones (…) ahí hay que orientar a la familia, a ella, para
ver qué se puede hacer y tal vez ver el tema legal respecto a los recursos que
se pueden generar”.
Respecto a la
posibilidad de hacer alguna modificación en esta línea, la titular de Salud
aseguró que se podría analizar, pero incluyendo a la Cámara, instancia donde se
debate el proyecto.
“Dado que se señaló
como un problema, estamos llanos a perfeccionar la ley en esta materia”,
añadió.
Para mañana se
espera el arribo de la ministra Castillo a la Región de Arica y Parinacota para
participar en un operativo médico que pretende disminuir de 12.500 a 9.500 la
lista de espera en salud en la zona. La actividad es una iniciativa de la
Fundación Acrux, en colaboración con la Armada de Chile, el Ministerio de Salud
y la Cámara Chilena de la Construcción.
María José Jarpa /
02/05/2015