JUNAEB región del Biobío realizó su cuenta pública participativa


En la cuenta pública la Directora (S) regional de JUNAEB, Liliana Aedo Uribe, destacó para este 2015 el aumento de cobertura hasta el tercer quintil del Programa de Alimentación y el uso de la TNE todos los días del año entre otros beneficios y acciones.
En el Salón Mural del Gobierno Regional, se realizó la  Primera Cuenta Pública Participativa de JUNAEB, Región del Biobío, encabezada por la Directora (S) regional de JUNAEB, Liliana Aedo Uribe, a la cual asistieron autoridades regionales, como el Seremi de Educación, Directores Provinciales de JUNAEB, coordinadores de programas, estudiantes y funcionarios de la institución.
En la oportunidad, se hizo  un recuento de la gestión realizada  a nivel regional durante el 2014 y se abordaron los principales desafíos y metas para el  año 2015. Se destacó el Programa de Alimentación,  el  cual  benefició a 193.000 estudiante durante el año pasado; Becas y Logística con sus importantes beneficios para los estudiantes como: Beca Presidente de la República, Beca Indígena, Beca Residencia Indígena, Hogares Indígenas,  Beca de Apoyo a la Retención Escolar, Beca de Mantención de  la Educación Superior, Beca de Alimentación en Educación Superior, Beca Práctica Técnico Profesional, Beca PSU, Programa Residencia Familiar Estudiantil, TNE, Programa Yo Elijo mi PC y Programa Útiles Escolares.  Además, se detalló lo realizado en la Unidad de Salud del Estudiante con sus diferentes programas, en los cuales encontramos: Servicios Médicos, el que  tuvo una cobertura para 42799 estudiantes de las 54 comunas de la región , Servicios Odontológicos que benefició a 16938 estudiantes, Habilidades para la Vida, programa que desarrolla prevención e intervención de salud mental en las escuelas y el programa de Apoyo a la Retención Escolar, el cual contribuye a la permanencia en el sistema escolar a padres y madres adolescentes principalmente. Otro de los aportes importantes fueron los Campamentos Recreativos de verano, que beneficiaron a más de 4 mil estudiantes.

Para este 2015 se destaca  la implementación de la Medida Presidencial  para el Programa de Alimentación, la que contempla aumento de cobertura hasta el tercer quintil, el uso de la TNE todos los días del año  incluyendo los meses de enero y febrero, las 24 horas del día, medida que comenzó a regir a partir del 01 de enero de este año y que destacó Valentina Villar, alumna asistente a la cuenta pública “ a veces igual tenemos que estudiar los fines de semana en casas de compañeros y es una buena ayuda”, expresó.
Durante este año además, se ejecutó el programa Escuelas Abiertas  en 46 escuelas con actividades recreativas para los estudiantes durante los meses de enero y  febrero.
Liliana Aedo Uribe, destacó los desafíos para este 2015 y los aumentos tanto en cobertura como inversión para la región del Biobío como el Programa Útiles Escolares que este año beneficia a más de 200 mil estudiantes. “El Gobierno aporta cada vez con más recursos para que los estudiantes accedan a los beneficios, además  estamos muy contentos no sólo por nuestros beneficiarios, sino que también por las manipuladoras de alimentos, quienes a partir de  mayo recibirán un bono mensual”.
Durante la instancia participativa, se recogieron sugerencias, opiniones y consultas de la ciudadanía con el fin de dar respuesta a sus inquietudes, para así continuar con el trabajo de continuar mejorando el servicio a la comunidad.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال