Una serie de medidas que incluye
la fusión de escuelas y cursos y el cierre de establecimientos, figura entre las
acciones que están siendo abordadas, tanto por el Daem como por la Comisión de Educación
del Concejo Municipal de San Carlos.
Como se sabe el sistema municipal
de educación mantiene un déficit económico que resulta preocupante y aun cuando
se han tomado medidas, estas no han suficientes. Existiría una planilla
superior en gastos a los ingresos y en los últimos años se han ido cerrando
escuelas por la misma razón.
El sistema municipal tiene
actualmente 4.880 alumnos y la matricula general ha disminuido en más de 300
alumnos.
Cesar z, concejal y
Presidente de la Comisión Educación, señaló que se han estado realizando reuniones
para evaluar propuestas que puedan
posteriormente ser acordadas por el concejo municipal e implementadas por el
municipio. “Por ejemplo, viene considerado dentro del Padem (plan Anual de
Educación Municipal), como sugerencia, el llamado a jubilación de todas las personas que tiene
la edad, se pondrá a disposición a algunas personas que tiene distintas
dificultades laborales; se solicitará agilizar el trámite de jubilación de profesores
que están imposibilitados de trabajar en aula y que están cumpliendo otras
labores.
Con estas medidas la comisión
espera disminuir de las 14.000 horas, 660 horas de rebaja en el plan de
estudios del 2015, lo que se traduce en una importante cantidad de recursos”.
Ortiz dijo que, por sobre la
cuestión financiera, está la preocupación por mejorar la calidad de la
educación municipal, especialmente en el sector rural donde hay escuelas con
muy pocos niños en los 7° Y 8°. “Hay un planteamiento de suprimirlos y que esos
niños se trasladen a liceos urbanos, hay locomoción para ello”.
El concejal pidió a los
involucrados la voluntad para entender estas medidas “por ejemplo en tres
esquinas se quiere suprimir el 6° básico,
hay cinco niños, y no tienen un 5°. Los apoderados deben pensar que hay
escuelas y liceos en la ciudad que funcionan muy bien y la locomoción está”.
Ortiz concluyó señalado que todas
estas sugerencias están siendo abordadas
con una mentalidad positiva “ya que creemos que la educación es la base del
desarrollo y mejoramiento de nuestra comunidad “concluyó Ortíz.
Cabe indicar que sobre este mismo
tema el concejal Roberto Tapia, manifestó su preocupación por el tema y puso como ejemplo la propuesta de fusión
de la Escuela F-101 y E-140.
En la misma intervención Tapia
pidió se hiciera llegar al concejo un
informe con todas las horas extras canceladas de enero a septiembre, informe
que solicitó de forma mensual y con el nombre de la funcionaria y los montos
pagados “porque la información que manejo es que hay horas que se pagan incluso
desde el día 1 de enero mismo, con motivo del lanzamiento de los juegos artificiales
y donde aparecen horas hasta las 5 de la mañana… y no sé si los fuegos artificiales
fueron tan largos”.
Desde el municipio se había
informado que todas la horas extras del Daem quedaban suspendidas desde agosto
en adelante, debido a la crisis económica que afecta al sistema municipal de
educación.