· Esta nueva versión de la iniciativa,
liderada por INDAP, se desarrollará entre el 29 de octubre y el 2 de noviembre,
en el parque Padre Alberto Hurtado de La Reina.
Con más de 300 expositores de
todo el país se dará comienzo a la ExpoMundoRural 2014, que anualmente es
organizada por INDAP, y que en esta oportunidad se llevará a cabo entre el 29
de octubre y 2 de noviembre del presente año.
Esta nueva versión de ExpoMundoRural
está enmarcada en la convocatoria de las Naciones Unidas para conmemorar 2014
como el Año Internacional de la Agricultura Familiar, donde insta a los estados
parte a identificar políticas adecuadas en favor de las familias campesinas,
con miras a mejorar su productividad, aportar a la seguridad alimentaria, hacer
de la agricultura una actividad sostenible y reducir la pobreza rural.
Según los estudios de las
Naciones Unidas, el crecimiento del sector agrícola es también el medio más
eficaz para reducir la pobreza y lograr la seguridad alimentaria. De ahí que el
INDAP, organismo del Estado dependiente del Ministerio de Agricultura, trabaja
en el perfeccionamiento de los instrumentos de fomento destinados a la
Agricultura Familiar, el sector más vulnerable dentro de la actividad agrícola
nacional.
“Al realizar esta renovada ExpoMundoRural 2014
y justamente en el Año Internacional de la Agricultura Familiar, queremos
diferenciar los productos del sector, mostrar su potencial, abrir nuevos
mercados y obtener mejores precios, para de esa forma ir derrotando la
desigualdad”, enfatizó Octavio Sotomayor, Director Nacional de INDAP.
Este año, ExpoMundoRural contará
con cerca de 20 mil metros cuadrados dispuestos en el Parque Alberto Hurtado
(Ex Parque Intercomunal) y albergará a más de 300 expositores, quienes
mostrarán sus productos y ofertas en una gran variedad de rubros, desde
alimentos procesados y frescos, vinos, artesanías y servicios como el turismo
rural.
Además, el Director Nacional de
INDAP destacó que “esperamos que una gran cantidad de público asista a esta
gran feria, para conocer las experiencias de estos pequeños productores, sus
frutos y sus logros, pero también sus tradiciones y cultura, ya que el campo
chileno es parte de la identidad nacional y nos enriquece a todos el que estos
dos mundos, el rural y urbano, puedan llegar a conectarse”.
Los productores agrícolas
interesados en participar pueden postular en la página www.indap.gob.cl hasta
el lunes 6 de octubre.