Diputado Carlos Abel Jarpa
solicitó al Consejo Nacional de Cultura y las Artes buscar mecanismos para
adquirir vivienda natal de Victor Jara
Representante ñublensino en la
Cámara Baja, solicitó a la ministra Barattini gestionar recursos para evitar
que se destruya la propiedad que se encuentra en la localidad de Quiriquina,
perteneciente a la comuna de San Ignacio con la finalidad de realizar un
traspaso al municipio del inmueble y generar así un espacio cultural que
permita resguardar el legado del folclorista.
Preocupado se manifestó el
diputado radical, Carlos Abel Jarpa, tras conocer los reportajes recientemente
aparecidos en diversos medios de comunicación regionales y provinciales que
alertaban sobre la posibilidad de destruir el único registro físico del pasado
del folclorista nacional Víctor Jara en la provincia de Ñuble.
Tras una serie de conversaciones
con el alcalde de la comuna, el representante ciudadano decidió solicitar por
escrito al Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) a través de la
ministra Barattini el buscar los mecanismos necesarios para evitar la
demolición de la vivienda natal del cantautor nacional en la localidad de
Quiriquina, perteneciente a la comuna de San Ignacio.
“Este es un tema que habíamos
conversado anteriormente con el alcalde de Olivares y él me había manifestado
su preocupación por rescatar el legado de Víctor Jara, por lo cual decidí
oficiar al CNCA para que se busque la manera de conseguir los dineros para
adquirir esta propiedad y así evitar su demolición”, explicó el parlamentario.
Jarpa, señaló además que lo que
se busca con esta primera acción es la compra del inmueble para posteriormente
repararlo y albergar en él un espacio abierto a la difusión de la cultura en la
futura región de Ñuble.
“Lo que solicitamos a la ministra
en esta primera parte es la adquisición de la vivienda y el traspaso al
municipio de San Ignacio, para posteriormente que éste se haga cargo de la
postulación a los fondos nacionales para restaurar la propiedad y así abrir un
espacio de difusión cultural, con la intención de reconocer el legado de Víctor
Jara en la provincia, región y el país”, sostuvo Jarpa.