Cualquiera no es Relacionador Público


Señor Director:
Escribo a este medio con el fin de contar que soy estudiante de Relaciones Públicas, cada día que pasa me esfuerzo para ser un buen profesional, pero lamento mucho ver como personas sin estudios de RRPP, con ningún conocimiento en imagen corporativa, estudios de públicos, protocolo; ocupe el cargo y el nombre de las relaciones públicas.
Estos individuos solo logran que se manche la carrera, que se le reste importancia y más aún no tienen conocimiento en saber las necesidades y tendencias de los clientes y ciudadanos en caso de los municipios, donde con esto solo logran que la organización no logre los objetivos deseados, provocando que solo se pierdan recursos.
En el servicio público muchos de estos cargos son ocupados por compromisos políticos y esto no es un secreto para nadie, ya que al momento que un candidato pierde una elección se le reasigna en algún municipio para solo asegurar un trabajo y no se preocupan si tiene alguna noción de como realiza las funciones y creo que no es necesario dar algunos ejemplos ya que ustedes al leer estas palabras se les vienen muchos personales al cerebro.
Quiero aprovechar de hacer un llamado a los alcaldes del sector para que no caigan en estas prácticas sucias que todos los ciudadanos estamos aburridos. Si vamos a contratar a alguien veamos su curriculum, las capacidades. Vean las necesidades del municipio Ej: Un Relacionador Público no es lo mismo que un Periodista.
Relacionador Público: Analiza  público objetivo, generas estrategias de acuerdo las necesidades de la entidad en cuestión, crea mensajes claves, canaliza de como enviar ese mensaje de forma óptima, analiza imagen e identidad.
Periodista: Recolecta, sintetiza jerarquiza y publica la información de acuerde a su relevancia, generalmente relacionado con la actualidad.


Pedro Muñoz Rojas
Estudiante de  Relaciones Públicas

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال