En un caos de contaminación se ha
trasformado la laguna de la Plata donde la ingesta del alcohol, incendios, extravíos y basuras son los estragos
que causarían los visitantes, en su mayoría grupo de jóvenes que visitan el
lugar.
La laguna de la plata de es uno
de los atractivos turísticos de San Fabián y se ubica unos 10 kilómetros al
nor-oriente del pueblo.
Si bien el decreto ley Nº 1.939,
de 1977, establece que los propietarios de terrenos privados deben abrir un
acceso gratuito para fines turísticos o de pesca deportiva o recreativa, nada
se establece respecto de los daños que los visitantes ocasiones o la
permanencia de estos durante mas de un día.
Cumpliendo esta normativa los
duelos del predio donde se ubica esta hermosa laguna establecieron
un paso para uso público, denominado “servidumbre de paso”, sin embargo
esto no se respeta como tampoco el de no dejar basuras, permanecer más de un día,
beber alcohol sin control, destruir cercos, cazar y pescar, cortar árboles nativos y dañar la vegetación
entre otros.
Si bien la ribera de este espejo de agua es de uso público
su entorno es totalmente privado y se trata de un predio cuyos propietarios
están cansados de vivir cada verano una serie de situaciones y daños sin que
hasta la fecha se logre una solución definitiva.
A este lugar se puede acceder
solo por el día y no está permitido acampar, sin embargo las personas una vez
que ingresan permanecen allí
acampando por varios días sin que
puedan ser desalojados, ya que carabineros de San Fabián realiza algunos controles son en el acceso
principal del predio, lo que es burlado.
Los dueños del perdió intentaron
regular y ordenar el ingreso de personas a su propiedad para evitar los daños,
peligro de incendios, matanza de animales (que deben ser reubicados) y la
basura que queda esparcida por todo el área. Actualmente el valor de ingreso por persona es de $2.000 8diario9y apenas
alcanza para costear los daños de cercos, la limpieza y pagar a los cuidadores
(2).
Dado que este filtro, no ha servido,
este viernes 17 habrá una nueva reunión
la municipalidad e San Fabián donde asistirá un representante de los
dueños y se espera que estén las autoridades locales, Carabineros y
representantes del Ministerio de Bienes nacionales. Es de esperar que en este
nuevo intento se logre conciliar el interés por el visitar el lugar con el
minino respeto por el medioambiente, señalan los propietarios. Administrador
turístico campo base. Cinco personas.