La epidemióloga de la Seremi de
Salud, Cecilia Soto, señaló que tras la muerte del hombre de 65 años, que
contrajo el virus en un sector rural de Quillón, las autoridades dispusieron
una investigación sanitaria ambiental en el lugar.
El ratón colilarga es el portador
del virus Hanta. (G. Escares).
Luego que se confirmara la
primera muerte por virus Hanta en la provincia, la Seremi de Salud y la Cruz
Roja intensificaron las campañas de prevención en Ñuble y la región para
proteger a la gente de posibles contagios durante el periodo estival, donde
aumenta el número de roedores colilargos.
De acuerdo a lo consignado por
Radio Bio Bio, la epidemióloga de la Seremi de Salud, Cecilia Soto, señaló que
tras la muerte del hombre de 65 años, que contrajo el virus en un sector rural
de Quillón, las autoridades dispusieron una investigación sanitaria ambiental
en el lugar.
Asimismo, la directora Nacional
de Salud de la Cruz Roja y vocera de la campaña "Vida Sana y Prevención
del Virus Hanta", Maricela Huentemilla, indicó que las personas que tienen
más riesgo de contraer el virus son las que trabajan en zonas rurales y quienes
van a acampar y ocupan lugares deshabitados.
Cabe destacar, que el virus posee
una letalidad de un 30%, es decir, que de cada 10 contagiados, mueren 3
personas aproximadamente, según dio a conocer la autoridad regional de Salud.