SAN CARLOS.- (Mario San Martín Aliaga) Nuevamente el Concejo municipal volvió a abordar el tema de la educación, a cuyo millonario déficit de más de 500 millones de pesos hay que sumar la fuga de alumnos de los Octavos años básicos a escuelas particulares y subvencionadas.
Según el edil el DAEM no proporciona antecedentes como matriculas por año, asistencia mensual, directores destacados, estadísticas en general etc. Luego dijo: “Por ejemplo, a mi me preguntan qué pasó con la Escuela 1 (Diego Portales) cuando era la mejor, la más creciente y resulta que hoy ha perdido un 40% de su matrícula”.

Sobre la pasividad de los responsables del sistema educacional el edil hizo un parangón entre esta actividad y lo que ocurre en el ámbito de las ventas “Nadie tiene comisión sobre ventas y el ingreso que tienen es seguro. Los que saben de comercio y de mercado me entenderán perfectamente. Aquí no hay interés por el cliente, no interesa, da lo mismo. Lo malo es que no se han dado cuenta que sin clientes no habrá profesores”. Acto seguido el edil dirigiendo al representante del DAEM, Marcial Valenzuela, le manifestó. “Yo no le Acepto “ni cantando” que usted me presente un PADEM (Plan Anual de Educación Municipal) que tenga los mismos profesores, si no me tiene matrícula”.
La concejala Lucrecia Flores, por su parte, pidió más incentivos para el profesorado y puso de relieve la gran cantidad de profesores a contrata y a honorarios, cuya inestabilidad laboral pudiese- según la concejala- superada al ser contratado a través del estatuto docente.
![]() |
El Concejal Carlos Cortés responsabilizó directamente al jefe del DAEM por la situación de la educación muncipal |
Luego de varias intervenciones sobre el estado de la educación municipal los dardos apuntaron al Jefe de este Departamento, Ricardo González, a quien el concejal Carlos Cortés responsabiliza del estado de la educación. “…la educación funciona cuando hay una cabeza que trabaja, que se dedica, que tiene una responsabilidad. Si se gana (el cargo) por concurso y se vuelve a elegir, es porque tiene que hacerse responsable”.
El Alcalde interviene para señalar que ha tenido cinco reuniones en donde le ha planteado al jefe del DAEM que asuma su rol.
Luego Cortés continua: “Aquí es muy fácil “echarle la culpa al empedrado”, pero, las responsabilidad quien la tiene y quien las ha tenido”, se pregunta. Y agrega: “Aquí mismo le hemos dicho en su cara. Cuando presentó un presupuesto y ni siquiera lo conocía, ni lo había visto. Entonces como va a funcionar un estamento como educación, que es tan importante, cuando hay una cabeza visible que se gana un concurso y que tiene que dirigir y tener la responsabilidad y esto no ocurre”. Finalizó diciendo: “si la cabeza no funciona difícilmente le podemos pedir al resto que funcione”.
En esta reunión, pese a estar de vacaciones, se hizo presente y representó al DAEM el jefe de la Unidad técnico- pedagógica, Marcial Valenzuela.
Durante el año y también en los periodo anteriores, el concejo municipal ha dedicado un buen tiempo ha expresar sus ideas sobre este tema y pese a los anuncios, este municipio y otros no han podido resolver temas tan serios como el déficit económico que afecta a la educación municipalizada. En los últimos días el actual alcalde, Hugo Gebrie, dijo que el déficit resulta “perfectamente manejable” y lo atribuyó, en parte, a la baja matrícula y menor asistencia, hechos derivados directamente del terremoto (?).