Ñuble alista su Encuentro Regional Fedefruta 2025


La fruticultura de Ñuble se prepara para un evento clave que marcará la ruta de la próxima temporada. Productores de
 arándanos, avellanos, nogales y cerezas se reunirán para analizar los desafíos del sector. Toda la información actualizada está en www.sancarlosonline.cl.

¿Qué temas marcarán la agenda frutícola regional?

El Encuentro Regional FEDEFRUTA Sustentable 2025 se realizará el 20 de noviembre en el Centro de Eventos COPELEC de Chillán. Esta jornada gratuita, organizada por Fedefruta junto a ProChile, AOA Chile y el programa AL-INVEST Verde de la Unión Europea, busca proyectar a Ñuble como un polo frutícola competitivo y sustentable.

Tras la acreditación, las palabras de bienvenida estarán a cargo de representantes gremiales y autoridades regionales, incluida la directora regional de ProChile Ñuble, quienes destacarán la importancia de abrir nuevos mercados para la fruta local mientras se elevan los estándares de calidad y sostenibilidad.

Carlos González, presidente de la Asociación de Agricultores de Ñuble, enfatizará el rol crucial de la articulación público-privada para enfrentar un escenario internacional cada vez más exigente, especialmente para la fruta fresca y los frutos secos que son emblemáticos de la región.

Uno de los momentos más esperados será la presentación sobre el proyecto Granja China Fedefruta – Universidad de Chile, a cargo de Mario Marín, gerente nacional de proyectos de Fedefruta. Esta iniciativa busca fortalecer el conocimiento de las preferencias del consumidor chino y mejorar la promoción de la fruta chilena en ese mercado, que es clave para arándanos, cerezas y frutos secos de Ñuble.

La sustentabilidad tendrá un espacio protagónico con la charla de Michel Lapierre, representante Latam de la Fundación Finnova, quien presentará el Proyecto Europeo AL-INVEST Verde. Compartirá experiencias europeas en eficiencia productiva y sostenibilidad que podrían adaptarse a la agricultura local, con énfasis en el uso eficiente de recursos y tecnologías limpias.

No te pierdas este encuentro crucial para el futuro frutícola de nuestra región. Para más detalles sobre el programa e inscripciones, visita www.sancarlosonline.cl.

📍 Datos Clave del Evento:

Fecha: 20 de noviembre de 2025
Lugar: Centro de Eventos COPELEC, Chillán
Acceso: Gratuito

🌱 Temas Centrales:

  • Mercados de China y Europa
  • Sustentabilidad y eficiencia productiva
  • Sanidad vegetal y desafíos logísticos

💡 Cultivos Enfocados:

  • Arándanos, avellanos, nogales y cerezas

Fuente: Fedefruta / Asociación de Agricultores de Ñuble.

👉 “Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.”

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال