Las exportaciones chilenas de frutas frescas alcanzaron los US$ 6.608 millones entre enero y septiembre de 2025, registrando un aumento del 1,8% respecto al mismo período del año anterior. En tanto, los frutos secos sumaron US$ 643 millones, con un crecimiento de 36%, impulsado por envíos de avellanas, nueces y almendras.
Según el Informe Comercial Mensual de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SUBREI), el intercambio comercial total del país llegó a US$ 145.660 millones, un 7,8% más que en 2024. La balanza comercial registró un saldo positivo de US$ 13.055 millones, reflejo del mayor dinamismo exportador.
La subsecretaria Claudia Sanhueza destacó los resultados, señalando que “estas cifras reflejan la diversificación y sofisticación de la oferta exportadora chilena, fruto del trabajo conjunto entre el sector público y privado”.
El informe también detalla un alza en las exportaciones no tradicionales, especialmente en berries, productos orgánicos y alimentos procesados, mientras que el vino experimentó una leve baja del 3,6% por menores envíos a granel y embotellados.
📈 Datos destacados:
- 🍇 Frutas frescas: +1,8%, con alzas en paltas, manzanas y arándanos.
- 🌰 Frutos secos: +36%, liderados por nueces y avellanas.
- 💼 Comercio total: US$ 145.660 millones, con superávit comercial de US$ 13.055 millones.
Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.