Productores Chilenos Aprenden Claves De La Ciruela En California


Una gira técnica reveló los secretos detrás del estándar mundial en ciruela deshidratada, desde portainjertos hasta mecanización.

Doce productores chilenos y representantes de Chileprunes viajaron a California, el corazón mundial de la ciruela deshidratada, en una gira técnica organizada por un exportador líder. El objetivo: descubrir las claves que posicionan a EE. UU. como referente global. La visita, realizada en agosto, incluyó recorridos por huertos y plantas de procesamiento de gigantes como Mariani y Sacramento Packing, además de reuniones con el California Prune Board (CPB). El itinerario permitió contrastar diferencias cruciales en mecanizaciónportainjertos y tecnologías de secado, esenciales para la estabilidad productiva y el calibre.

🔍 Enfoque En Calidad Y Mercado Global

La gira coincidió con el inicio de la cosecha californiana y con un anuncio clave: el CPB proyecta para 2025 una cosecha ajustada de 59.000 toneladas métricas. Este enfoque en una "oferta más estrecha" prioriza la calidad y los calibres grandes, su sello distintivo. Mientras California privilegia tamaños de 55-60 unidades por libra, Chile opera en rangos de 70-75. Alinear la oferta chilena a estas expectativas de retail es crucial para competir en mercados premium como EE. UU. y Asia, donde Chile exportó 88.897 toneladas en 2024.

🌱 Los Secretos Están En La Raíz Y El Secado

Uno de los ejes técnicos más relevantes fue la elección de portainjertos. En California, el Krymsk 86 es predominante por su excelente anclaje y tolerancia a enfermedades, aunque su desempeño es sitio-específico, dependiendo del tipo de suelo y la presión de patógenos. La lección clave es que no existe un portainjerto "mejor", sino el más adecuado para cada condición.

  • 🏭 Postcosecha estandarizada: La otra gran diferencia radica en el secado. Toda la fruta en California se procesa en túneles controlados, un sistema automatizado que garantiza máxima eficiencia, consistencia en la calidad y un calibre uniforme. Este know-how, documentado por décadas, es un modelo para que Chile gane en eficiencia.
  • 🤖 Mecanización integral: La poda y cosecha mecánicas son la norma. Los shakers con bastidores de captura permiten un traslado inmediato de la fruta a los túneles, reduciendo pérdidas y optimizando la logística, un contraste con la mayor dependencia manual en Chile.

Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال