🏗️ Sectores clave impulsan empleo en Ñuble
El último informe del INE revela que construcción (+26.3%) y
enseñanza (+20.9%) fueron los grandes motores del crecimiento del empleo en
Ñuble en el trimestre móvil mayo-julio 2025. Estos sectores, junto con
actividades de salud (+7.9%), explicaron la mayor parte del alza interanual de
3.7% en las personas ocupadas. En contraste, comercio registró una caída de
-7.4%, consolidándose como el principal rubro en pérdida de puestos de trabajo
en la región.
📉 Comercio: el sector más
golpeado
Mientras la construcción aprovecha el dinamismo de la
inversión pública y privada, y la enseñanza se beneficia de programas de
reinserción y capacitación, el comercio arrastra una crisis prolongada. La
caída de -7.4% refleja una débil recuperación del consumo interno y una posible
migración de ventas al canal digital. Este retroceso preocupa, ya que el
comercio es tradicionalmente uno de los principales empleadores de la región,
especialmente para mujeres y trabajadores de mediana edad.
🔮 Perspectivas: ¿Se
mantendrá la tendencia?
Expertos proyectan que construcción podría mantener su ritmo
gracias a proyectos de infraestructura, pero requiere mano de obra calificada.
Enseñanza depende de la continuidad de fondos públicos. El desafío es reactivar
comercio y potenciar sectores estacionales como la agricultura, que no mostró
un crecimiento significativo.
📊 Sectores al alza:
Construcción (+26.3%), Enseñanza (+20.9%)
📉 Sector a la baja:
Comercio (-7.4%)
❓ Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué sectores crearon más empleo?
Construcción y enseñanza lideraron el crecimiento, con alzas
de 26.3% y 20.9% respectivamente.
¿Por qué cayó el empleo en comercio?
Por una débil recuperación del consumo interno y una posible
migración de ventas al canal digital.
¿Qué pasa con la agricultura?
No mostró un crecimiento significativo en el período
analizado, a pesar de ser un rubro clave.
Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.