Investigación de la UdeC revela que nodrizas infectadas alteran el cuidado de crías en abejas.
Una investigación de la Universidad de Concepción, publicada en la revista Insects, reveló que el Virus de las Alas Deformadas (DWV-A), además de provocar malformaciones visibles en las abejas, afecta su comportamiento, especialmente en una función vital: el cuidado de las crías por parte de las abejas nodrizas.
El estudio fue liderado por la Dra. Marisol Vargas Concha, de la Facultad de Agronomía de la UdeC, junto a los investigadores Diego Silva Vásquez y Nelson Zapata San Martín. En él se demuestra que las nodrizas infectadas con altos niveles de DWV-A reducen su capacidad para percibir aromas esenciales, como las feromonas de alarma emitidas por las crías cuando necesitan alimento o atención.
Esto ocurre porque el virus afecta el sistema olfativo periférico, ubicado principalmente en las antenas, que cumplen un rol clave en la comunicación y organización dentro de la colmena. La investigación observó alteraciones en los genes que regulan proteínas odorantes (OBPs) y en el procesamiento neuronal de señales, lo que impacta directamente en la capacidad de respuesta de las obreras jóvenes.
Según la Dra. Vargas, “es como si una madre no escuchara el llanto de su bebé”. Las nodrizas dejan de atender correctamente a las crías, y con ello se compromete la cohesión social y funcional de la colonia.
🐝 Claves del estudio
- 🔬 Virus DWV-A afecta el olfato y comportamiento de abejas nodrizas.
- ⚠️ Las crías no son atendidas porque las obreras no perciben sus señales.
- 🧬 Se observaron cambios en genes sensoriales y de respuesta neuronal.
- 🐝 Esto puede debilitar la organización y supervivencia de la colmena.
📌 Monitoreo y prevención
La investigación advierte que el virus puede estar presente sin mostrar síntomas visibles, por lo que el monitoreo y la detección temprana son clave. Factores como el ácaro Varroa destructor, la falta de alimento o las condiciones ambientales adversas pueden agravar la infección y provocar el colapso de las colmenas.
Este trabajo forma parte del proyecto Fondecyt Regular 1241994, que busca comprender cómo el virus DWV-A altera la función fisiológica y neurológica de las abejas, afectando su comportamiento y regulación genética.
Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.