Comercio de San Carlos exige mayor fiscalización al comercio ambulante


Presidenta del gremio advierte por impacto en ventas y uso del espacio público

La presidenta de la Cámara de Comercio de San Carlos, Karen García Leiva, llamó a las autoridades a aumentar la fiscalización del comercio ambulante ilegal, que —según afirmó— ha crecido sin control en la capital de Punilla y está afectando gravemente al comercio formal.

Esto está desbordado. Llegan personas de cualquier ciudad a instalarse en San Carlos. Nunca hemos querido quitarle el trabajo a nadie, pero debe haber orden y equidad, el comercio establecido no puede seguir perjudicado”, dijo García en entrevista con Radio La Discusión.

La dirigenta criticó la falta de acción de autoridades municipales y parlamentarios, apuntando a la vigencia de una ordenanza del año 2009 que no se ha actualizado. “¿Hasta qué punto las normativas se duermen en el municipio y en el Congreso?”, cuestionó.

También expresó su preocupación por el uso del futuro paseo peatonal de calle Serrano, advirtiendo que podría terminar invadido por vendedores informales: “Vamos a tener un paseo hermoso, pero no debe estar cubierto de ambulantes”.

García valoró los primeros pasos dados en conjunto con Seguridad Pública municipal y Carabineros, quienes han comenzado a implementar un programa de fiscalización al comercio informal, con resultados positivos.

Además, informó que están postulando al programa Barrios Comerciales de SERCOTEC para financiar cámaras de vigilancia conectadas al municipio.

🚫 Principales demandas del gremio:

  • Actualización de ordenanzas
  • Mayor fiscalización interinstitucional
  • Regulación del uso del espacio público

🔍 Acciones en curso:

  • Programa de fiscalización con Carabineros
  • Postulación a cámaras de vigilancia en zona céntrica

Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir. 

Fuente: radioladiscusion.cl


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال