Claves para un viaje seguro y sin estrés junto a tu mascota


Viajar con nuestros perros puede ser un gran panorama de fin de semana o vacaciones, pero para hacerlo de manera segura y cómoda debes planificarlo con anticipación. Conoce aquí algunos datos y recomendaciones.

Viajar con perros se ha convertido en una práctica cada vez más común en Chile. De acuerdo al Registro Nacional de Mascotas de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), en el país ya existen más de 3 millones de mascotas inscritas. Esta cifra refleja el protagonismo que han conseguido estos nuevos integrantes de la familia y que se traduce en su inclusión en eventos tan importantes como los viajes.

Este creciente interés ha impulsado a que diversas compañías de buses implementen servicios “pet friendly”. Pero para que el viaje sea un éxito, es fundamental tener en cuenta una serie de consideraciones y una rigurosa planificación.

El primer paso es siempre una visita al veterinario para un chequeo general. Esto permite certificar la buena salud del perro y asegurar que su carnet de vacunas esté al día.

Una vez confirmado su buen estado de salud, lo siguiente es conocer las políticas de las empresas. La plataforma de compra de pasajes de bus, Recorrido.cl, cuenta con diversos operadores que ofrecen servicios pet friendly, como EME Bus, Jet Sur y Romani. Todos quienes se rigen bajo la Ley 21.020 sobre Tenencia Responsable de Mascotas y Animales de Compañía.

Al respecto, Simón Narli, cofundador de Recorrido.cl, comenta: “La clave para que el viaje sea un éxito para ti, para tu perro y para los demás pasajeros, es simplemente la planificación. Teniendo las consideraciones adecuadas y conociendo de antemano las condiciones del servicio, estos trayectos pueden convertirse en una gran experiencia”.



¿Qué debes tener en cuenta para un viaje seguro?

Las compañías comparten condiciones y recomendaciones clave para una experiencia sin complicaciones:

1.- Declaración Jurada: El tutor debe completar y presentar el documento al abordar. Varios operadores tienen disponible el formulario en sus sitios web.

2.- Transportador o Canil: Este es obligatorio. Debe ser rígido y seguro. Sus dimensiones deben permitir que quepa en el asiento comprado, sin moverse ni obstruir el pasillo.

3.- Kit de Higiene: El tutor es el responsable de la limpieza. Es indispensable llevar un kit con bolsas para desechos, toallas húmedas y paños absorbentes para cualquier imprevisto.

4.- Alimentación e Hidratación: Se recomienda que el perro tenga un ayuno de al menos tres horas antes del viaje. La hidratación debe ser moderada y también suspendida un par de horas antes de abordar.

5.- Preparación Final: Antes de subir al bus, dale un buen paseo para que pueda hacer sus necesidades y liberar energía. Para su tranquilidad a bordo, incluye en su canil una manta o un juguete con un olor familiar. Durante el viaje, mantén la calma para transmitirle seguridad.

Planificar un viaje en bus junto a tu perro es una experiencia gratificante si se toman las precauciones necesarias. La clave está en anticiparse, informarse sobre las políticas de la empresa de transporte y priorizar siempre el bienestar del animal.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال