Arándanos, manzanas y berries lideran exportaciones orgánicas chilenas


Crecen 22 % en valor las ventas al exterior en el primer semestre de 2025

Las frutas orgánicas chilenas siguen ganando espacio en los mercados internacionales. Según datos de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), las exportaciones del sector alcanzaron los USD 228 millones entre enero y junio de 2025, con un crecimiento del 22 % en valor y 18 % en volumen respecto al mismo periodo del año anterior.

El liderazgo lo mantienen los arándanos frescos (40 % de participación), seguidos por arándanos congelados (21 %), vino orgánico (10 %) y berries congelados, entre los que destacan frambuesas, frutillas y moras. También sobresalen las manzanas frescas, que representan un 3 % de los embarques.

En total, se enviaron 54.218 toneladas de productos orgánicos certificados, destinados principalmente a Estados Unidos (65 %), la Unión Europea (33 %), Canadá, Reino Unido y Japón. Todos estos productos están regulados por la Ley 20.089, que certifica prácticas agrícolas sostenibles.

Desde el Ministerio de Agricultura, se han suscrito acuerdos de homologación normativa con mercados clave como la UE, Brasil y Suiza, y se negocian nuevos pactos con EE.UU., China y Japón, facilitando el ingreso de estos productos sin duplicación de certificaciones.

🍇 Principales productos orgánicos exportados

  • 🫐 Arándanos frescos y congelados
  • 🍷 Vino orgánico
  • 🍓 Berries: frambuesas, frutillas y moras
  • 🍎 Manzanas frescas

🌍 Principales destinos internacionales

  • 🇺🇸 Estados Unidos (65 %)
  • 🇪🇺 Unión Europea (33 %)
  • 🇨🇦 Canadá, 🇬🇧 Reino Unido y 🇯🇵 Japón

Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.

Fuente: diariofruticola.cl

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال