El DJI Agras T100 promete revolucionar la productividad en el agro
Chile recibe al DJI Agras T100, el dron agrícola más avanzado del mundo, diseñado para optimizar procesos, aumentar la productividad y operar incluso de noche. Con esta nueva tecnología, el país da un salto hacia la modernización de su agroindustria, que aporta el 4,7% al PIB nacional.
Este nuevo modelo, junto al DJI Agras T70P, llega al país de la mano de Summit Agro Chile, filial de la multinacional japonesa Sumitomo Corporation. El T100 destaca por sus dimensiones de 3×3 metros, un estanque de 100 litros y la capacidad de cubrir hasta 12 hectáreas por hora, mejorando todos los parámetros existentes.
Ambos drones cuentan con sistemas de visión 3D, que permiten detectar cables o árboles para evitar accidentes, y pueden transportar cargas de hasta 80 kilos, una funcionalidad inédita en modelos anteriores. Además, su operación es autónoma gracias a la inteligencia artificial, lo que derriba mitos sobre su complejidad de uso.
Según Summit Agro, estos equipos reducen el uso de agua hasta en un 90% comparado con métodos tradicionales. “Buscamos estar siempre a la vanguardia. Los drones mejoran la capacidad, seguridad y eficiencia del campo chileno”, afirmó Martín Merino, presidente de la compañía.
🚀 Características destacadas del DJI Agras T100
- 📏 Estanque de 100 litros
- 🕹️ Operación autónoma con IA
- 🌙 Capacidad de vuelo nocturno
- 🎯 Mapeo en 3D en tiempo real
🌱 Ventajas para el agricultor chileno
- 💧 Ahorro de hasta 90% en agua
- ⚠️ Mayor seguridad y precisión
- 📦 Transporte de cargas pesadas
- 👨🌾 Fácil de usar, sin conocimientos técnicos
Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.
Fuente: mundoagropecuario.cl