UdeC revela estudio clave para optimizar riego en ciruelos europeos


Estudio pionero de la UdeC optimiza riego en ciruelos europeos con tecnología de punta

El Laboratorio de Relaciones Hídricas Frutales de Agronomía UdeC presentó resultados clave sobre eficiencia hídrica en cultivos de ciruelo europeo. El estudio se realizó en huertos con sistema Super High Density (SHD) de Agromillora Sur. El académico Arturo Calderón lideró la investigación usando tecnología eddy covariance, método bio-meteorológico de alta precisión.

Este trabajo colaborativo contó con la participación de Olivos Spa y el investigador Nicolás Bambach de UC Davis. "Los resultados permitirán optimizar el uso de agua en estos cultivos", destacó Calderón. La investigación llena un vacío de datos sobre demanda hídrica en ciruelos europeos.

🌱 Hallazgos clave del estudio

  • Tecnología utilizada: Sistema eddy covariance para medición precisa de evapotranspiración

  • Duración: 5 años de investigación colaborativa

  • Logros:

    • 2 publicaciones en revistas científicas internacionales

    • Participación en congreso europeo de horticultura

    • 1 magíster y 3 memorias de título generados

🤝 Impacto en la industria frutícola

Agromillora Sur valoró los resultados, que permitirán:
✔️ Programación más eficiente de riegos
✔️ Reducción del desperdicio de agua
✔️ Mayor resiliencia ante el cambio climático

La exestudiante UdeC, Nataly Hermosilla, ahora en I+D de Agromillora, ejemplifica la vinculación academia-industria. "Es un orgullo ver a nuestros egresados contribuir al agro nacional", afirmó Calderón.

📈 Próximos pasos

Las partes acordaron continuar colaborando para:

  • Desarrollar una fruticultura más sustentable

  • Adaptar cultivos a condiciones de sequía

  • Transferir tecnología a productores locales

Fuente: Facultad de Agronomía - Universidad de Concepción

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال