Autoridad local detalla que investigación se centra en revisión de licencias médicas y registros en sistema Siaper desde enero 2024. También aborda denuncias presentadas por asociación de funcionarios.San Carlos, Ñuble. - El alcalde Rubén Méndez se refirió esta semana en el Concejo Municipal a la fiscalización en curso por parte de la Contraloría Regional de Ñuble, que mantiene un equipo en el municipio investigando posibles irregularidades administrativas. La autoridad comunal detalló el alcance específico de la investigación que se está llevando a cabo.
Méndez explicó que la Contraloría está revisando dos áreas específicas: las licencias médicas de funcionarios desde enero de 2024 y el registro de actos administrativos en el sistema Siaper (Sistema de Control y Personal) durante el mismo período. "A nosotros como municipio nos interesa que estos procedimientos se lleven de la mejor manera posible, ya que nos interesa la información tanto de nuestro período como del anterior", señaló el edil.
Nueva denuncia de ASEMPAC
El alcalde también se refirió a una nueva denuncia presentada por la Asociación de Funcionarios Municipales (ASEMPAC), liderada por el director de Control y dirigente gremial Ricardo Parra Ortiz. Méndez cuestionó que se presenten observaciones que "ya estaban resueltas anteriormente por la Contraloría" y envió un mensaje a los asociados: "Espero de verdad que estas acciones sean representativas de lo que sus asociados quieren, porque generar un ambiente de cuestionamiento permanente, cuando ya ha habido respuestas bastantes claras, no aporta mucho a lo que los sancarlinos requieren".
[Aclaración del medio: Se ha hecho ya una costumbre que primero los medios consigan información y den cuenta a la comunidad y posteriormente sea la alcaldía quien cuestione a los medios por informar, lo que se soluciona con información oportuna de la gestión municipal].
Preguntas Frecuentes (FAQ)
¿Qué está investigando la Contraloría en el municipio?
La revisión de licencias médicas de funcionarios y el registro de actos administrativos en el sistema Siaper, ambos desde enero de 2024.
¿Quién presentó la denuncia ante Contraloría?
La Asociación de Funcionarios Municipales (ASEMPAC), liderada por el director de Control Ricardo Parra Ortiz.
¿Qué criticó el alcalde sobre estas denuncias?
Que se presenten observaciones que ya habían sido resueltas anteriormente por la Contraloría, generando un "ambiente de cuestionamiento permanente".
¿Qué es el sistema Siaper?
Es la plataforma que contiene el historial de cada funcionario municipal, incluyendo vacaciones, días administrativos, permisos gremiales y otros registros de personal.
Comparte esta noticia con alguien a quien le pueda servir.