AGRO.- El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) iniciará en junio un plan piloto que revolucionará los trámites de subdivisión de predios rústicos. La medida permitirá que estos procesos sean gestionados exclusivamente por terceros autorizados. La Región de O'Higgins será la primera en implementar este sistema. Luego se extenderá progresivamente a Maule, Ñuble, Biobío y Los Lagos.
José Guajardo, director nacional del SAG, explicó que los terceros autorizados revisarán cada solicitud antes de llegar al servicio. "Esto reducirá errores y acelerará los trámites", aseguró. Los interesados podrán hacer seguimiento online de sus procesos. Rodrigo Sotomayor, subdirector del SAG, destacó el aumento del 35% en solicitudes desde 2020.
Las Resoluciones Exentas N°4788/2024 y N°6825/2024 regulan esta nueva figura. Los terceros autorizados deben ser personas naturales o jurídicas certificadas. Su función será verificar que las solicitudes cumplan todos los requisitos. El SAG ya inició el registro de estos profesionales en todo el país.
📌 Datos clave:
Inicio: junio 2024 en O'Higgins
Regiones incluidas: 5 en total
Beneficio: reducción del 40% en tiempos de trámite
Consultas: terceros.autorizados@sag.gob.cl
📝 Requisitos para terceros autorizados:
✔️ Certificación SAG
✔️ Capacidad técnica comprobada
✔️ Infraestructura adecuada
El sistema busca modernizar la gestión de predios rurales en Chile. Miles de agricultores se beneficiarán con trámites más ágiles y transparentes.
Fuente: Servicio Agrícola y Ganadero (SAG)