LOCAL. Una delegación de Shandong, China, visitó este jueves San Carlos para acordar la realización de una exposición en la zona de la medialuna y parque Quirel, donde exhibirán maquinaria agrícola e instrumental sanitario.
Este jueves a las 12:00 horas, arribó a San Carlos la delegación encabezada por el presidente de la Asociación de Comercio e Inversión de la Provincia de Shandong, Zhang Xizhong parta firmar un convenio con el presidente de la corporación San Carlos Somos todos, Sergio Belmar y el alcalde de San Carlos Rubén Méndez.
Esta iniciativa, que asumirá el sector privado con la colaboración del municipio, se traduce en la realización de una feria, a principios de septiembre, con muestras tecnología y foros de innovación, Logística y cadena de frío, Aplicaciones fotovoltaicas para la agroindustria, Incubación de negocios y atracción de inversión extranjera.
El municipio se ha comprometido a facilitar dependencias municipales para la realización de esta muestra tecnológica e industrial,
Se dijo que se agregará una muestra de nuestros productos locales para promocionarlos con los visitantes chinos y empresarios que concurran a esta actividad comercial.
Si bien en esta primera actividad se notó la ausencia del empresario del mundo agrícola y autoridades de todos los sectores, se explicó que la convocatoria la realizó el municipio, cuestión que deberá revisar por la corporación para tener una más amplia representación que contribuya a la concreción de negocios.
Shandong, China: Descripción Productiva y Comercial
Ubicación y relevancia:
Shandong es una provincia costera en el este de China, con una población de más de 100 millones de habitantes y un PIB que la ubica entre las regiones más ricas del país. Su capital, Jinan, y su principal puerto, Qingdao, son centros económicos clave.
Sectores productivos destacados:
Agricultura y alimentación:
Líder nacional en producción de trigo, maíz, algodón, maní y frutas.
Mayor productor de mariscos (como vieiras y algas) y sede de empresas como Shandong Weiwei Group (procesamiento de alimentos).
Industria pesada y manufactura:
Base importante de petroquímica (refinerías en Dongying, vinculadas a Sinopec).
Producción de maquinaria, equipos electrónicos y textiles.
Marcas globales como Haier (electrodomésticos, con sede en Qingdao) y Hisense (electrónica).
Energía y minería:
Extracción de carbón y sal marina.
Desarrollo de energías renovables (eólica y solar).
Comercio y logística:
Puertos clave: Qingdao (uno de los más activos del mundo), Yantai y Rizhao, facilitan el comercio internacional.
Exportaciones: Productos agrícolas, electrónicos, textiles y químicos a mercados como EE.UU., UE y ASEAN.
Inversión extranjera: Atrae empresas multinacionales en sectores automotriz y tecnología.
Innovación y tecnología:
Zonas de desarrollo económico como el Shandong Pilot Free Trade Zone (2019) impulsan alta tecnología y comercio exterior.
Shandong combina tradición agrícola con industria moderna y logística avanzada, consolidándose como un hub económico clave en China.