Municipio cuenta desde 2022 con protocolo de acoso laboral


LOCAL. A partir de una denuncia por acoso laboral al interior del municipio, en donde inicialmente se indicó que no existía reglamento para actuar, este sí existe y fue oficializado el año 2022.

Un protocolo basado en la ley Karin para enfrentar las eventuales situaciones de acoso laboral se está trabajando al interior del municipio de San Carlos, mientras en el foro local abogados señalan que esta ley sería preocupante, por sus vacíos e incertidumbres.

En su intervención del último Concejo Municipal, el alcalde Rubén Méndez dijo “Debo señalar que la Municipalidad está trabajando en el protocolo de la ley Karin. Este protocolo debió estar listo en agosto de 2024, sin embargo, el municipio no tenía nada”. (anterior administración).  

Méndez agregó que actualmente se estaban rigiendo por la ley Karin.

Llamó la atención el silencio de la concejala Polanco y el concejal Pizarro, quienes debieron recordar al alcalde que el municipio sí tiene un instrumento validado desde antes, para enfrentar el acoso laboral y lo que se debe hacer es actualizar aquellos aspectos que se relacionan con esta nueva ley que se suma a otras normas sobre el acoso laboral.

Los trabajadores municipales participaron, durante la administración anterior, en la elaboración de un Protocolo de Acoso Laboral y Actos de Discriminación el año 2022 y se estableció vía Decreto Alcaldicio y es el instrumento que está vigente en la Municipalidad de San Carlos.

La ley Karin es posterior y fue implementada el 5 de enero de 2024.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال