Científicos logran que plantas de arroz se clonen a través de semillas


Revolución agrícola: Plantas de arroz que se clonan a través de semillas

Un equipo de biólogos de la Universidad de California en Davis ha logrado un avance histórico: hacer que plantas de arroz se reproduzcan como clones a través de semillas. Este hallazgo podría transformar la agricultura global, especialmente para pequeños agricultores.

El sueño de los cultivos híbridos perpetuos

Desde los años 20, los cultivos híbridos (como el arroz de alto rendimiento) no conservan sus cualidades en generaciones posteriores. Imtiyaz Khanday y Venkatesan Sundaresan lideraron la investigación que soluciona este problema:

  • Eficiencia actual: 30% de las semillas producen clones.

  • Beneficio clave: Agricultores podrían replantar sus propias semillas híbridas sin perder productividad.

  • "Es un objetivo muy deseable que podría cambiar la agricultura", afirmó Sundaresan.
  • El gen "Baby Boom": La clave del proceso
  • El descubrimiento gira en torno al gen BBM1, que activa el desarrollo embrionario:
  • Edición genética: Se desactiva la meiosis en óvulos, permitiendo que hereden todos los cromosomas maternos.

  • Expresión de BBM1: Los óvulos no fertilizados generan embriones clonales.

  • Impacto global y próximos pasos
  • Aplicable a otros cereales (maíz, trigo) con genes similares.


  • Potencial: Reducir costos para agricultores en países en desarrollo.

El estudio, publicado en Nature (2018), marca un hito en la búsqueda de la apomixis (reproducción asexual en plantas).

Fuente: UC Davis Nature (2018). DOI: 10.1038/s41586-018-0785-8

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال