"Bacheadora" de $320 millones sigue inactiva en San Carlos.
A pesar de la inversión millonaria, el municipio de San Carlos aún no define el futuro de la "bacheadora", una máquina adquirida para reparar calles que permanece guardada y sin funcionar.
¿Qué es la "bacheadora"?
Se trata de un camión equipado con una maquinaria que mezcla asfalto en caliente con gravilla, diseñado para rellenar baches en las calles de la comuna. Sin embargo, desde su compra, su uso ha sido limitado.
Problemas técnicos y falta de soluciones
La máquina se encuentra almacenada en la bodega municipal luego de que material residual se solidificara en sus mangueras, inutilizándola. Pese a que la empresa proveedora capacitó a funcionarios municipales, no se han realizado reclamos formales ni gestiones para repararla.
Una compra cuestionada
El municipio fue obligado a pagar $322.153.304 (trescientos veintidos millones ciento cincuenta y tres mil trescientos cuatro pesos) por esta máquina, convirtiéndola en la "bacheadora" más cara del país. Sin embargo, su prolongada inactividad genera dudas sobre la eficiencia en el uso de los recursos públicos.
Falta de justificación
No hay explicación válida para que una inversión de tal magnitud permanezca inoperativa. Vecinos y autoridades exigen soluciones concretas, ya sea reparando la máquina o determinando responsabilidades por su mal estado.
Mientras tanto, los hoyos en las calles de San Carlos siguen sin una solución efectiva, y la costosa "bacheadora" continúa sin cumplir su propósito.