Emprendimiento femenino y productos de calidad en Punitaqui


Reinventándose en la pandemia

Emilia Araya Jeraldo, es una agricultora apasionada que ha sabido reinventarse a lo largo de los años. Durante más de 20 años se dedicó a la floricultura, pero la pandemia la impulsó a explorar la agricultura. Hoy, en el Mercado Campesino de Punitaqui, ofrece frutillas, flores y lechugas hidropónicas de alta calidad.

Hidroponía y productos saludables

Emilia ha incorporado la hidroponía para el cultivo de lechugas, lo que le ha permitido optimizar el uso del agua. Sus frutillas, además, son libres de agroquímicos, un valor agregado que sus clientes aprecian. "Me va muy bien y la gente me busca. Además, mis frutillas son libres de agroquímicos y eso lo valoran mucho", comenta Emilia.

Apoyo de INDAP y crecimiento constante

Emilia destaca el apoyo que ha recibido de INDAP en diversas áreas, como riego y financiamiento. "Muchos proyectos me han permitido salir adelante, con recursos que he obtenido principalmente de créditos, por eso siempre digo que lo que he logrado ha sido gracias a INDAP y mi propio esfuerzo", afirma.

Una historia de esfuerzo y superación.

Viuda y con tres hijos, Emilia ha encontrado en la agricultura una forma de sustento y desarrollo personal. "Desde entonces que me dedico a las flores y ahora a la agricultura. Eso me ha servido económicamente y además para ser independiente. Trabajar en mi casa me permite tener una buena calidad de vida", señala.

El sueño de la hidroponía para las frutillas.

Emilia no se detiene y sueña con expandir su producción hidropónica a las frutillas. "Me gustaría que mis frutillas también fueran hidropónicas y eso es algo que espero concretar próximamente", expresa.

La Red de Mercados Campesinos, una vitrina para emprendedores

El director de INDAP Coquimbo, Víctor Illanes, destaca la importancia de la Red de Mercados Campesinos como una plataforma para que los agricultores familiares puedan comercializar sus productos. "Ella nos ha contado que este espacio le ha permitido tener una clientela frecuente, asegurando buenas ventas", indica Illanes.

Apoyo gubernamental para la agricultura familiar

El seremi de Agricultura, Christian Álvarez, resalta el compromiso del Gobierno con la agricultura familiar y el apoyo brindado a Emilia a través de programas de riego y otros proyectos. "Desde el Gobierno del Presidente Boric conocemos las dificultades que atraviesan los  usuarios de INDAP, por eso a Emilia Araya la hemos apoyado con diversos programas, especialmente los relacionados con la línea de riego", afirma Álvarez.

Contacta a Emilia y apoya su emprendimiento

Si te interesa adquirir los productos de Emilia Araya, puedes contactarla a través de su WhatsApp +56 9 8507 1407. ¡Apoya a los emprendedores locales!

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال