Exclusiva en Chile: Talabartera sancarlina y sus aperos agrícolas


Desde su hogar en San Carlos, ubicada en calle Gazmuri 764, la sancarlina Jacqueline Jara Navarrete trabaja sin cesar en la fabricación de aperos agrícolas que vende a lo largo y ancho de todo Chile.

Inicios

Sobre el tema, la talabartera rememoró que “mi oficio parte gracias a mi padre y toda su familia que se ha dedicado por años al rubro. Mis conocimientos vienen desde mi abuelo Ramón Jara, quien tenía su taller en el mercado de Chillán y de mi padre Sebastián Jara, quien falleció hace cinco años. Tras la muerte de mi progenitor, me atreví y comencé a trabajar  dejando atrás mi trabajo como peluquera. Hasta el momento, si no me equivoco, soy la única mujer en Chile que fabrica aperos agrícolas”.  

¿Qué artículos fabrican?

En relación a esto, Jara Navarrete, quien trabaja junto a dos maestros que contrató, explicó que “nosotros fabricamos con cintas transportadoras de goma en caucho todos los aperos agrícolas como litrancas, cabezadas, carreteras, cargadores, guateros y todo tipo de repuestos para las máquinas remolacheras, trilladoras y viñeras. Entrego repuestos para todas las IANSA de Chile y solo en la sucursal de Cocharcas entregué un pedido de 10.000 latiguillos para las maquinas remolacheras”.

A nivel nacional, la artesana local, destacó que “fabricamos asientos de goma que piden desde San Fabián de Alico para instalar en los kayak. Además, se fabrican arciones en perlón para monturas, jáquimas para caballo, vacuno, pony y hasta para llamas que se envían a diferentes ciudades de Chile. Desde los huertos de arándanos y frambuesas me compran arnés para que usen los recolectores. En la confección de un arnés me demoro como 10 minutos”.

Para los vehículos, la talabartera describió que “de los retazos de las cintas transportadoras se venden para los pisos de los establos y para los pisos de los camiones de los ganaderos que transportan su ganado, para que no se resbalen los caballos o los vacunos”. 

Otro producto que destaca según Jacqueline “son las ojotas, las cuales se fabrican a medida. A pesar de que igual las confecciona mi tía abuela en Chillán, en un mes puedo llegar a vender hasta 60 pares. Entre mis clientes, que aumentan en septiembre, hay un ballet de Coquimbo, Concepción y dos de San Carlos”.  

Durante la pandemia

La sancarlina recordó que “fue una temporada exitosa laboralmente, ya que contraté hasta cinco maestros con quienes debíamos fabricar un sinnúmero de pedidos. Por ejemplo, había solo un cliente que pedía 400 estribos mensuales, cuando normalmente me pedía solo 100. Tras la pandemia bajaron en un 50% los pedidos”. 

Precios y cómo comprar 

La propietaria de la Talabartería en Aperos Agrícolas, que tiene 52 años de historia, detalló que “por ejemplo si alguien quiere comprar más de 40 ojotas el valor es de $10.000 por cada par, mientras que un solo par a la medida valen $12.000. En relación a los estribos, por mayor alcanzan un valor de $14.000 y al detalle tiene un valor de $18.000. Son precios convenientes, ya que en otros comercios los venden a $25.000. 

“Si la producción de remolacha, trigo y arroz aumenta, mis ventas también crecen. Ante la baja en la producción de remolacha se han cerrado algunas IANSA que me generan preocupación, ya que los agricultores no reciben un buen precio por sus productos y están bajando las cosechas”. 

Por último, la sancarlina dijo que “me siento orgullosa de seguir con el legado de mi padre y mis antepasados. Agradezco a Dios el trabajo que tengo, ya que puedo realizarlo desde mi hogar y he recibido muchas gratificaciones por parte de mis clientes, quienes recuerdan a mi padre como un caballero. Espero seguir adelante para seguir enorgulleciendo a mi linaje y como la única mujer artesana que trabaja en este oficio”.

aperos de sancarlosonline



Jacqueline Jara Navarrete

Talabartera de Aperos Agrícolas

Contacto: +56 9 94274844

     +56 9 74154851

Dirección: Gazmuri 764, San Carlos


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال