Alerta sanitaria: Nuevos casos de Anemia Infecciosa Equina en Parral


La AIE no tiene cura y puede ser mortal para los caballos.

La tranquilidad de la comunidad equina en Parral se vio interrumpida tras la confirmación de dos nuevos casos de Anemia Infecciosa Equina (AIE). Esta enfermedad, altamente contagiosa y sin cura, ha encendido las alarmas del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).

Ante esta situación, el SAG ha implementado una serie de medidas para controlar el brote, entre ellas la cuarentena total del predio afectado, el sacrificio de los animales infectados y una exhaustiva investigación epidemiológica para determinar el origen de la enfermedad.

"Estamos trabajando arduamente para contener esta enfermedad y evitar su propagación", señaló [Nombre de autoridad del SAG]. "La AIE representa una grave amenaza para la salud de los equinos y es fundamental que todos los propietarios colaboren con las medidas sanitarias".

¿Qué es la Anemia Infecciosa Equina?

La AIE es una enfermedad viral que afecta principalmente a caballos, yeguas, burros y mulas. Se transmite a través de la picadura de insectos o por el contacto con objetos contaminados con sangre infectada. Los síntomas pueden incluir fiebre, anemia, edema y pérdida de peso.

¿Cómo prevenir la AIE?

Para prevenir la propagación de la AIE, el SAG recomienda a los propietarios de equinos:

Desinfectar: Equipos, herramientas y espacios de manera regular.

Aislar: A los animales enfermos o sospechosos de estarlo.

Notificar: Al SAG ante la aparición de síntomas sospechosos.

Utilizar el FMA: Formulario de Movimiento Animal para el traslado de equinos.

El llamado a la comunidad

El SAG hace un llamado a todos los propietarios de equinos a mantenerse alerta y a colaborar con las autoridades sanitarias.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال