Vinos ancestrales del Itata: Un plan para conquistar nuevos mercados


Odepa presenta estrategia para valorizar los vinos patrimoniales de Ñuble y Maule.

Los vinos del Valle del Itata y Tutuvén están a punto de vivir un nuevo renacimiento. La Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa) presentó un ambicioso plan para impulsar la comercialización de estos caldos ancestrales, destacando su autenticidad y tradición.

La iniciativa busca posicionar a estos vinos en el mercado nacional e internacional, resaltando sus características únicas y su vínculo con el territorio. Para lograrlo, se propone una serie de acciones como la creación de experiencias enológicas, la adaptación a las nuevas tendencias del consumidor y el fortalecimiento de la identidad territorial.

Daniela Acuña, directora (s) de Odepa, explicó que este plan es el resultado de un trabajo colaborativo entre el sector público y privado, con el objetivo de mejorar los ingresos de los productores y valorizar el patrimonio vitivinícola de la región.

"El estudio ha identificado una serie de oportunidades para los vinos del Itata y Tutuvén, pero también ha puesto de manifiesto algunos desafíos, como la falta de tecnología, la necesidad de mejorar la calidad y la escasez de articulación entre los distintos actores de la cadena de valor”, señaló Acuña.

¿Qué propone el plan?

Fortalecer la identidad: Resaltar la historia y las tradiciones asociadas a los vinos del Itata y Tutuvén para generar un vínculo emocional con los consumidores.

Crear experiencias únicas: Desarrollar rutas enológicas, matrimonios y otras actividades que permitan al consumidor vivir una experiencia completa.

Adaptarse a las nuevas tendencias: Ofrecer productos innovadores y atractivos para los nuevos consumidores, como vinos orgánicos, naturales o espumosos.

Mejorar la calidad: Implementar buenas prácticas vitivinícolas y realizar inversiones en tecnología para garantizar la calidad de los productos.

Un futuro prometedor

Con este plan, se espera que los vinos del Itata y Tutuvén puedan conquistar nuevos mercados y consolidarse como una referencia en el mundo del vino. Sin embargo, es fundamental que los productores, las autoridades y los distintos actores involucrados trabajen en conjunto para lograr este objetivo.

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال