Reconocimiento a la labor de conservación: Se destaca el trabajo de quienes protegen al emblemático ciervo andino.
En un emotivo encuentro realizado en Chillán, los guardaparques de la Región de Ñuble fueron reconocidos por su invaluable contribución a la conservación del huemul andino. Estos profesionales, que dedican sus vidas a proteger este emblemático ciervo en su último hábitat de Chile central, recibieron un merecido homenaje junto al destacado biólogo Anthony Povilitis.
La actividad, organizada por diversas organizaciones civiles y gubernamentales, reúne a expertos, académicos y comunidades locales para discutir las últimas investigaciones y estrategias de conservación del huemul. El encuentro sirvió como un espacio para destacar la importancia de la Reserva de la Biósfera Corredor Biológico Nevados de Chillán - Laguna del Laja y el papel fundamental que desempeñan los guardaparques en su protección.
Mario Valdebenito, jefe del Departamento de Áreas Silvestres Protegidas de CONAF Ñuble, destacó el compromiso de los guardaparques y la importancia de este tipo de encuentros para fortalecer la colaboración entre las distintas instituciones y comunidades involucradas en la conservación del huemul.
Por su parte, Anthony Povilitis, reconocido investigador a nivel mundial, expresó su admiración por el trabajo de los guardaparques y enfatizó la necesidad de continuar apoyando sus esfuerzos para asegurar la supervivencia del huemul en el largo plazo.