¿Cómo se han desarrollado los híbridos de roble-raulí en Chile?


Generan híbrido roble-raulí mejor adaptado al cambio climático

Tras 10 años de investigación, un proyecto FIA-U. Austral ha presentado una especie híbrida de roble-raulí, más resiliente al cambio climático y con mayor potencial productivo. La combinación del roble, adaptable a diversas condiciones, y el raulí, conocido por su crecimiento y calidad de madera, forma la base de este innovador desarrollo.

Presentación del proyecto

Los avances del proyecto GloNI, que busca generar un árbol híbrido con las mejores características de roble y raulí, fueron presentados en un seminario y visitas técnicas a terreno. El equipo de la Universidad Austral de Chile, liderado por Fernando Droppelmann, explicó que esta hibridación combina la alta adaptabilidad del roble con las excelentes propiedades de la madera del raulí.

Oportunidad para la innovación forestal

Óscar Thiers, decano de la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales de la UACh, destacó la relevancia de explorar tecnologías avanzadas para generar variedades de especies forestales y promover el desarrollo sostenible. Claudio Herrera, del Vivero Agromén, señaló que esta experiencia ha sido una curva de aprendizaje valiosa para la producción y masificación del material genético.


Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال