¿Cómo potenciar la fruticultura en Ninhue, Ñuble?


AGRO.- Fruticultores de Ninhue, en la Región de Ñuble, recibieron asesoría técnica por parte de investigadores del INIA Quilamapu para potenciar sus cultivos. ¿Cuál es el objetivo principal de estas asesorías? Impulsar la fruticultura sostenible y resiliente al cambio climático en la región, incluyendo el apoyo a especies innovadoras como los higos.

Asesoría técnica para fruticultores de Ninhue

Investigadores del INIA Quilamapu visitaron a 15 fruticultores de Ninhue, analizando sus huertos de nogales, almendros, higos y limones. Se entregará asesoría personalizada y productos específicos, como estimuladores biológicos de crecimiento.

Diagnóstico y soluciones para la fruticultura en Ninhue

Durante las visitas, se diagnosticaron problemas como dificultades en riego, fertilización inadecuada y uso ineficiente del agua y nutrientes. Se coordinaron nuevas visitas para evaluar y ajustar la asesoría técnica.

Proyecto para una fruticultura sostenible en Ñuble

Esta actividad se enmarca en el proyecto “Fruticultura sostenible y resiliente al cambio climático en la Región de Ñuble”, financiado por el Gobierno Regional por 36 meses.

Apoyo a especies innovadoras como los higos en Ninhue

El proyecto busca potenciar y diversificar especies frutales en Ñuble, incluyendo macadamia, pistacho y calafate, además de potenciar la producción de papayo y castaño. También se asesora a productores de especies innovadoras, como un huerto de higueras en Coyanco.

El caso del matrimonio productor de higos en Ninhue

Washington López y Zunilda Vidal, un matrimonio de fruticultores de higos en Ninhue, valoraron la visita y la asesoría del INIA. “Con esta asesoría nos proyectamos. Gracias a las recomendaciones entregadas por INIA, nuestros altos mejorarán en calidad y nos permitirán una mayor competitividad”, señaló López.

Colaboración con Prodesal para el desarrollo agrícola en Ninhue

Nancy Canales, ingeniera agrícola del Prodesal de Ninhue, destacó la importancia de la asesoría especializada del INIA, considerando las características topográficas y el tipo de suelo de los huertos, y la necesidad de optimizar el recurso hídrico en la comuna.

El futuro de la fruticultura en Ninhue 

La colaboración entre el INIA, los fruticultores de Ninhue y Prodesal busca fortalecer el sector agrícola local, promoviendo prácticas sostenibles y la diversificación de cultivos, incluyendo especies innovadoras como los higos, para mejorar la competitividad y la calidad de la producción en la Región de Ñuble. .

Fuente: INIA Quilamapu

Comenta aquí!

Artículo Anterior Artículo Siguiente

نموذج الاتصال